miércoles, 26 de noviembre de 2025

Fiesta Sunset Jazz y su programación para el mes de diciembre!!

Fiesta Sunset Jazz y su programación para el mes de diciembre!!

En pocos días arranca el último mes del 2025, diciembre, el más bello y colorido del año … un mes muy especial, mes en el que finaliza un año, mes en el que se celebra la navidad, época de amar, reflexionar y compartir. Y, que mejor compartir que encontrarnos en un lugar con un ambiente de primera a disfrutar de un Jazz.

Diciembre llega al Fiesta Sunset Jazz cargado de muy interesantes propuestas de jazz en variados estilos con una excelente programación para los amantes de la buena música y el buen vivir. Y, el 19 celebraremos doble… el último evento del año y la celebración del 16 aniversario del reconocido espacio citadino!

Al atardecer de cada viernes se le da la bienvenida a una noche de innovadores conciertos a cargo de los mejores músicos del Jazz en nuestro país – Leave it all behind!!! - se ha convertido en el lema de todos los que esperan la llegada de otro viernes de Jazz en las alturas. 
¨The Talk of the Town¨ en Santo Domingo les presenta un mes cargado de excelentes propuestas.
El programa es:
Viernes 05: Concierto de intercambio Cultural UNPHU Music & HFMT - Invierno 2025
Viernes 12: Eric Litman Trío - el Jazz en la Temporada Navideña!
Viernes 19: Edwin Lora - Back to Basics - con Jordi Masalles, Héctor Santana y José Montano celebrando los 16 del Fiesta Sunset Jazz

A continuación un detalle de cada evento del mes:
Viernes 5: Concierto de intercambio Cultural
UNPHU Music & HFMT - Invierno 2025

Desde que en el 2016 fue inaugurada la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU, el Dominican Fiesta Hotel y Jazz en Dominicana a través de su reconocido espacio Fiesta Sunset Jazz, ha venido haciendo variadas presentaciones de sus profesores y estudiantes. Sea la presentación de uno o varios ensembles, o el formato temático: La UNPHU presenta…

El 6 de diciembre del 2024, el Fiesta Sunset Jazz presentó la fuera de serie entrega titulada: La UNPHU presenta … Concierto de Intercambio Cultural! Esa noche presentaron no uno, sino dos Ensembles de la Escuela Internacional de Música Contemporánea. Uno fue el Ensemble Brasileño y el segundo fue el especial ensemble mixto con estudiantes de RD y destacando la participación de tres estudiantes de la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo (Alemania), en el país para el período de intercambio entre dicha institución y la UNPHU.

Para este primer viernes del mes de diciembre, nuevamente el Fiesta Sunset Jazz y la UNPHU Music se unen para presentar: Concierto de intercambio Cultural UNPHU Music & HFMT - Invierno 2025

Se destaca la participación de los estudiantes de la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo (HFMT), quienes se encuentran en el país para el período de intercambio entre dicha institución y la UNPHU. ellos son: Julian Glaner (bajo), Sebastian Thiele (piano & saxofón), y Shawna Storoszczuk (voz y saxofón). Las agrupaciones de estudiantes músicos (Ensembles) bajo la dirección y supervisión de sus profesores, presentarán, ante el público del reconocido espacio, repertorios de temas en originales arreglos en el cual cada miembro mostrará el nivel de competencia que ha adquirido en la institución en este primer semestre del 2025.

Este será un colorido viernes … único, especial irrepetible … sencillamente un evento que … no te puedes perder!!

 
Viernes 12: Eric Litman Trío - el Jazz en la Temporada Navideña!

El viernes 22 de agosto el Fiesta Sunset Jazz presentó al Eric Litman Trío con su proyecto Wavelength 3 en una noche que resultó ser de primera con una entrega que fue muy aplaudida durante toda la noche! Tema tras tema de un repertorio de alto octanaje y conformado de piezas claves en el desarrollo de la historia del jazz - pusieron a todos los presentes a gozar de la propuesta.

Este venidero viernes 12 de diciembre, el Fiesta Sunset Jazz presentará el concierto ¨Eric Litman Trío – El Jazz en la Temporada Navideña¨. Como regalo del reconocido espacio y saxofonista, una noche en la que los más afamados estándares del songbook navideño y del jazz serán entregados por Eric en los saxofones y sus grandes amigos Oscar Decena y Bryan Paniagua, en piano y batería.

El jazz, entre muchos otros atributos, celebra y practica intrínsecamente la libertad de expresión y la generosidad estilística. La celebración de la Navidad encarna el mensaje de amor y bondad, que prospera mejor en la atmósfera libre y generosa que informa e infunde el arte del jazz. El género vive y se regocija en navidad, atrae a todos y cada uno a alegrarse, avivarse, animarse y disfrutar!!! El sonido del jazz es muy especial en la Navidad El repertorio tendrá temas como: Jingle Bells, White Christmas, Silent Night, Bells Will be Ringing, What a Wonderful World, Santa Claus is Coming to Town, así como una mezcla de conocidos estándares del Jazz y el Blues: Autumn Leaves, Summertime, Misty, Blueberry Hill, Europa y muchas más. 

Es una honra para el espacio presentar el concierto: Eric Litman Trío - el Jazz en la Temporada Navideña!. Una noche especial, alegre, colorida … navideña!!!

Viernes 19: Edwin Lora - Back to Basics
con Jordi Masalles, Héctor Santana y José Montano
celebrando los 16 del Fiesta Sunset Jazz

El viernes 19 de diciembre será una muy especial noche en el Fiesta Sunset Jazz cuando el público presente le de la bienvenida al guitarrista dominicano radicado en los Estados Unidos Edwin Lora, y a uno de sus más queridos exponentes, el baterista Jordi Masalles con su Tiempo Libre para hacer entrega del concierto: ¨Edwin Lora - Back to Basics - con Jordi Masalles, Tiempo Libre celebrando los 16 del Fiesta Sunset Jazz!

Edwin en guitarra, estará al frente de un cuarteto de grandes amigos y músicos, con Jordi en la batería, Héctor Santana en el bajo y José Paez Montano (Montano Sax) en los saxofones. El repertorio ha sido preparado con mucho esmero para destacar la instrumentación y los momentos que nacerán entre la banda y el público presente. Una noche de conocidos estándares y covers, entre estos el So What de Miles Davis, el reconocido Sunny, un soul jazz escrito por Bobby Hebb, y There Is No Greater Love, escrita en el 1936 por Isham Jones.

La trayectoria musical de Edwin Lora es una rica mezcla de ritmos tropicales, jazz fusion y versiones conmovedoras que abarcan décadas y estilos. Su estilo musical es una vibrante fusión de géneros, profundamente arraigada en las tradiciones del jazz dominicano, con incursiones en el blues, el funk y los ritmos tropicales. Lora fue una figura destacada en la escena del jazz dominicano, especialmente por su trabajo con La Banda Fusión de Santiago.
Sus composiciones combinan:
- Estructuras tradicionales de jazz con síncopa caribeña
- Solos de guitarra improvisados ​​con capas de percusión latina
- Influencias del jazz modal, que recuerdan a Miles Davis y Ray Brown

Fiesta Sunset Jazz es el único espacio en Santo Domingo que ha presentado Jazz en vivo, sin interrupción, semana tras semana; desde que fue inaugurado el 22 de Diciembre del 2009; cuando el Dominican Fiesta Hotel & Casino en sociedad con Jazz en Dominicana, crearon el concepto músico-cultural Fiesta Sunset Jazz, dando así inicio a lo que sería el lugar preferido para los amantes del Jazz en la ciudad. Recientemente, el 21 de noviembre, el espacio llegó a su evento número 700, siendo cada uno especiales conciertos, en los que cada semana un nutrido público se da cita en el acogedor lounge de exquisita vista para presenciar las propuestas entregadas por una selección de las mejores agrupaciones de Jazz de nuestro país e invitados internacionales.

Una espectacular noche es la que nos espera el 19 de diciembre … Quedan invitados a celebrar estos hitos: La bienvenida a Edwin Lora al Fiesta Sunset Jazz … y … 16 años de Jazz en las Alturas!!

Todos los que conformamos el gran equipo del Fiesta Sunset Jazz les desea unas excelentes navidades!!!

Debido a la cercanía de los días de Navidad y fin de año/Año nuevo no presentaremos eventos los Viernes 23 y 30 de diciembre.

FIESTA SUNSET JAZZ
Viernes a partir de las 8:00p.m.
Lugar: Dominican Fiesta Hotel - Piso 8
Dirección: Ave. Anacaona 101 – Mirador Sur
Precio: No Cover Reservas: 809-562-8222

lunes, 24 de noviembre de 2025

Haina de Jazz 2025 es dedicado al pueblo de Azua

Haina de Jazz 2025 es dedicado al pueblo de Azua

El 6 de diciembre, Haina de Jazz celebra 11 años de puro jazz y otros géneros musicales, con el corazón bien puesto en el pueblo y nuestras raíces. Ese sábado, a las 7:00 de la noche, el salón multiusos del Distrito Municipal Quita Sueño se llenará de música y tradición con la participación del pianista holandés Jonn Reyna, el gran músico dominicano Toné Vicioso Aumbata acompañado de Carisalbe; y Jazz to the Limit de Bajos de Haina!

Esta 11va edición del concierto Haina de Jazz, está dedicada al pueblo de Azua, a través del Centro Cultural Héctor J. Díaz, y de su alcaldía, en reconocimiento a sus valiosos aportes al desarrollo cultural del país. Además, servirá de espacio para el diálogo de hermanar a este pueblo con Bajos de Haina, obedeciendo al lema del concierto “Por una cultura de paz y convivencia ciudadana” que les permitirá intercambiar en el ámbito de las artes, la cultura, deportes, música y en planes de desarrollo.
“Haina de Jazz 2025” tendrá en tarima la participación del afamado pianista holandés, residente en el país, Jonn Reyna y su trio, quienes deleitarán al público con una fusión de Latín Jazz; al gran guitarrista, compositor, investigador e interprete Antonio Vicioso (Toné) junto a Aumbata, acompañado de Carisalve; y, como banda invitada a la Jazz to the Limit, una propuesta del trombonista Andrés Cuello, quien participó en la semana de Berklee en Santo Domingo en el pasado mes de enero, donde participaron tres jóvenes de este municipio, sembrando la semilla, para la futura banda de jazz de Haina.

Al cumplir 11 años de organizar y presentar conciertos de jazz de manera ininterrumpida, su productor general, el periodista y gestor cultural, Ángel Rafael Féliz señala que, “ha sido un verdadero reto, sin embargo, no ha sido tan difícil, ha representado para nosotros una gran satisfacción el poder brindar a nuestro público, la presencia de bandas de jazz y músicos de destacada trayectoria nacional e internacional que, no solo enriquecen el desarrollo musical nacional, sino que también enaltecen el nombre de República Dominicana
Haina de Jazz 2025. Sábado 6 de diciembre a las 7:00PM en el salón multiusos del Distrito Municipal Quita Sueño, en el municipio de Bajos de Haina, en la provincia de San Cristóbal, República Dominicana.

sábado, 22 de noviembre de 2025

Jazz en Vivo en RD del 23 al 29 de noviembre

Jazz en Vivo en RD del 23 al 29 de noviembre

No hay mejor forma de apoyar a los músicos a los que sigues que acudir a sus conciertos. Es la forma en la que se sienten queridos y apoyados por sus seguidores, los motiva a continuar con lo que hacen y además ganan más dinero si acudimos a sus conciertos que comprando sus discos.

Vivamos el jazz de una especial manera en esta semana. Ni siquiera hay que buscar lejos, ya que habrán varios eventos en Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata, siendo estos:
Lunes 24: Los Lunes de Jazz (Santiago):

Este lunes 24, los Los Lunes de Jazz en su nuevo espacio en Uno Siete Ocho Bar, viene con la misma esencia de siempre —y una nueva historia musical se seguirá escribiendo! El grupo de planta es: José Alberto Ureña en los teclados, Smarlly Belliard en el piano, Eustiquio Céspedes en la flauta, Kendrix Peña en el bajo, Emmanuel Cueto en la batería, Fatima Franco en voz y Cukín Curiel en la percusión, los habituales y los que llegan de improviso. La coordinación del espacio le recae a los músicos Fátima Franco y Cukín Curiel, quienes también participan activamente del evento!

Los Lunes de Jazz se celebran cada lunes a partir de las 8:30PM, en Uno Siete Ocho Bar, en la Av. Juan Pablo Duarte No. 178, en Santiago de los Caballeros. Cover de $250 p/p. Más info 809-889-2444

Miércoles 26: Noches de Jazz con
Marea Alta Jazz Group (Santo Domingo):

Cada miércoles a partir de las 9:00 pm en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo el Marea Alta Jazz Group presenta sus Noches de Jazz! Bajo la dirección del pianista Federico Ortíz, la agrupación hace entrega de un variado repertorio de los más conocidos estándares del Jazz, Latin Jazz y Bossa Nova. Dos novedades se adicionan a la propuesta. Además de que también asisten diversos músicos que suben a tarima para participar, tipo jam session, de la velada. Marea Alta Jazz Group son Melanie Acosta (voz); Miguel Montás (batería); José Dolores ¨Lolo¨ Mateo (saxofón); Ramón Guerrero Trinidad ¨Piro¨ (bajo); Duoyi Xi ( clarinete ); y, Federico Ortiz (piano y dirección musical).

Seven Notes Music Sessions presenta Noches de Jazz, con Marea Alta Jazz Group todos los Miércoles a partir de las 9:00PM en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo; situ en la Av. Máximo Gómez esq. Av. 27 de Febrero. No cover.

Viernes 28: Fiesta Sunset Jazz - 
Debut del Grupo Gelato (Santo Domingo):

Para finalizar las presentaciones del mes de noviembre, el Fiesta Sunset Jazz presentará, el viernes 28, al debutante trío Gelato!

Gelato es un trío de música instrumental que brinda, a través del jazz y la música creativa, un sin número de expresiones, resultantes de la colaboración de tres amigos músicos de la escena musical dominicana y latina. Javier Robiou en batería, Gustavo Medina en guitarra, y Nicolás Mondragón en saxofones harán entrega de un repertorio que va desde composiciones originales, jazz y música afrocaribeña.

Esta configuración de trío de guitarra, saxo y batería, a menudo se le llama power trío y también se puede encontrar en otros géneros como la fusión y algunas formas de música experimental. El saxofón y la guitarra suelen interactuar melódica y armónicamente, mientras que el baterista proporciona la base rítmica, permitiendo la creación de una amplia gama de dinámicas, desde pasajes íntimos y delicados hasta improvisaciones potentes y enérgicas. La ausencia del bajo les permite una mayor libertad rítmica y una textura armónica diferente.

Gustavo, Javier y Nicolás, exploran el formato de trío, atreviéndose y expandiendo su imaginario musical, a través de temas como Masquarelo de Wayne Shorter, Black Hole Sun de Chris Cornell, Afrocentric de Joe Henderson, Tus cartas llegan del artista dominicano Ramón Torres, y varias composiciones originales ¡Marca tu calendario y acompáñanos en el Fiesta Sunset Jazz para, entre todos, vivir una experiencia musical inolvidable!

Fiesta Sunset Jazz es celebrado cada viernes a partir de las 8:00PM en el Dominican Fiesta Hotel & Casino, Piso 8. El hotel está en la Avenida Anacaona 101 del sector Mirador Sur de Santo Domingo.

Sábado 29: Café Lángos presenta: Jazz Night (Puerto Plata):

Jazz Night en Café Lángos en Puerto Plata donde cada sábado a partir de las 7pm el público que asiste deja que el ritmo del jazz te envuelva en éste ambiente único y acogedor. En Café Lángos. nuestra gran amiga Lourdes Batista-Jakab les invita a disfrutar de una velada especial llena de buena música a cargo de Relativos Band, deliciosa comida y bebidas que acompañan el alma.

Café Lángos está en la Av. Gregorio Luperón No. 20 en Puerto Plata. Para informaciones y reservaciones llamar al (829) 977-5448

Sábado 29: Sajoma 2025 (San José de las Matas):

Jazz en la Loma, como es conocido el Sajoma Jazz Festival celebrará su versión número catorce el próximo sábado 29 de noviembre a las 7:00PM en el Salón de Asambleas del Club Cooperativa San José, Guajaca, entrada San José de las Matas.

El costo de entrada es de RD$1,000.00 por persona. Este año el festival presentará a las agrupaciones dominicanas Pat Pereyra & Banda y David Almengod & Marakande, y desde Estados Unidos el Ari Hoenig Trío.

Las boletas pueden ser compradas en:
SAJOMA: Restaurante El Serrano. Av. Santiago 107. 809-571-6348  y Tienda Atuendos. Calle Ramón Matías Mella 21. 809-535-0442
SANTIAGO: Publicitaria A + E Villa Olga. Calle 10 esq. Calle G ·40. 809-336-2518

lunes, 17 de noviembre de 2025

Jazz para la época navideña? Chequea nuestras listas de reproducciones!

Jazz para la época navideña? 
Chequea nuestras listas de reproducciones!

La música navideña comprende una variedad de géneros normalmente interpretados o escuchados durante dicha época. Esta puede ser puramente instrumental, o en el caso de muchos villancicos o canciones puede emplear letras cuyo tema abarca desde la natividad de Jesucristo, a la entrega de regalos y la diversión, a figuras culturales como Santa Claus, entre otros temas. Las actuaciones de música navideña en conciertos públicos, iglesias, centros comerciales, calles de la ciudad y en reuniones privadas son un elemento esencial de la temporada en muchas culturas de todo el mundo.

El sonido del jazz es muy especial en la Navidad!! Las agrupaciones y los artistas del género han convertido el gran cancionero navideño en su propiedad, realizando entregas en variados álbumes y conciertos durante la época, tan variado y tan original como ellos mismos son. Desde los años 30´s en versiones de Big Bands y sus solistas, hasta el día de hoy. El Jazz vive y se regocija en navidad, atrae al público a alegrarse, avivarse, animarse y disfrutar!!!

Jazz en Dominicana ha creado dos listas de reproducción que agrupan una colección de muy especiales y escogidas selecciones de temas en el género Jazz para la época navideña que sirven de apoyo a artículos que hemos publicados en nuestra página, así como nuestros artículos en Ritmo Social.

Estas se encuentran en la plataforma digital Spotify; y son:
El Jazz en la temporada navideña by Jazz en Dominicana

El Jazz vive y se regocija en navidad, atrae a todos y cada uno a alegrarse, avivarse, animarse y disfrutar! El Jazz en la temporada navideña - un playlist by Jazz en Dominicana! Felicidades a todos!  

https://open.spotify.com/playlist/3QYym9bLJ0Utg0MkEKhlF3?si=7857ca838ea54bd0
Jazz para las Navidades - un playlist por
Jazz en Dominicana & Ritmo Social

Este playlist, preparada por Jazz en Dominicana y Ritmo Social, es un regalo navideño para los lectores y fans de ambos, en especial de la columna ¨Hablemos de Jazz¨! Contiene una selección de los discos que forman parte del artículo: Hablemos de Jazz - Una discografía de Jazz para las Navidades! 

viernes, 14 de noviembre de 2025

Jazz en Vivo en RD del 16 al 22 de noviembre

Jazz en Vivo en RD del 16 al 22 de noviembre

Disfrutar de un directo nos hace sentir tan vivos que nos evadimos de nuestra propia vida y nos sumergimos en el universo al que el artista nos lleve. Eso nos hace desconectar por completo de móviles, redes sociales… es un momento único que estás viviendo con todos los sentidos pendientes de la actuación, con los sentimientos a flor de piel.

Vivamos el jazz de una especial manera en esta semana. Ni siquiera hay que buscar lejos, ya que habrán varios eventos en Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata, siendo estos:
Lunes 17: Los Lunes de Jazz (Santiago):

Este lunes 17, los Los Lunes de Jazz en Uno Siete Ocho Bar, viene con la misma esencia de siempre —y una nueva historia musical se seguirá escribiendo! El grupo de planta es: José Alberto Ureña en los teclados, Smarlly Belliard en el piano, Eustiquio Céspedes en la flauta, Kendrix Peña en el bajo, Emmanuel Cueto en la batería, Fatima Franco en voz y Cukín Curiel en la percusión, los habituales y los que llegan de improviso. La coordinación del espacio le recae a los músicos Fátima Franco y Cukín Curiel, quienes también participan activamente del evento!

Los Lunes de Jazz se celebran cada lunes a partir de las 8:30PM, en Uno Siete Ocho Bar, en la Av. Juan Pablo Duarte No. 178, en Santiago de los Caballeros. Cover de $250 p/p. Más info 809-889-2444

Miércoles 19: Noches de Jazz
con Marea Alta Jazz Group (Santo Domingo):

Cada miércoles a partir de las 9:00 pm en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo el Marea Alta Jazz Group presenta sus Noches de Jazz! Bajo la dirección del pianista Federico Ortíz, la agrupación hace entrega de un variado repertorio de los más conocidos estándares del Jazz, Latin Jazz y Bossa Nova. Dos novedades se adicionan a la propuesta. Además de que también asisten diversos músicos que suben a tarima para participar, tipo jam session, de la velada. Marea Alta Jazz Group son Melanie Acosta (voz); Miguel Montás (batería); José Dolores ¨Lolo¨ Mateo (saxofón); Ramón Guerrero Trinidad ¨Piro¨ (bajo); Duoyi Xi ( clarinete ); y, Federico Ortiz (piano y dirección musical).

Seven Notes Music Sessions presenta Noches de Jazz, con Marea Alta Jazz Group todos los Miércoles a partir de las 9:00PM en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo; situ en la Av. Máximo Gómez esq. Av. 27 de Febrero. No cover.

Viernes 21: Frank Green, Iván Carbuccia & Jazz´tabueno
celebran los 700 del Fiesta Sunset Jazz (Santo Domingo):

Hay aquellos que celebran los 25, 50 o 100 … luego los 250 y 500 .. luego está Frank Green, Iván Carbuccia & Jazz´tabueno … ellos celebrarán los 700 del Fiesta Sunset Jazz el viernes 21 de Noviembre con su concierto: Jazz´tabueno de tó!!

La historia de Jazz´tabueno es ya muy conocida por los asiduos al Fiesta Sunset Jazz. Para los que no la saben…Cuando unos amigos se reunían a tocar juntos, a ensayar y a hacer soundchecks antes de sus conciertos, ellos se ponían a tocar canciones no tradicionales al Jazz y las ¨jazzeaban¨, las fusionaban con el género como un juego, un invento. Se dieron cuenta de lo bien que salían y lo tomaron en serio. Ahí nació el proyecto Jazz´tabueno del guitarrista/vocalista Frank Green y el guitarrista Iván Carbuccia. Las ideas fueron aumentando, el repertorio fue creciendo y el resultado – fuera de serie.

Frank estará acompañado por el talentoso guitarrista Iván Carbuccia, Bryan Paniagia en batería y Ramón Alnos en el bajo. Juntos presentarán lo mejor y lo peor de sus años de presentaciones en nuestro espacio…. llenarán La Azotea de 180% de Jazz´tabueno – 60% en Ingles, 60% en Español y 60% de puro gozar!! Prepárense pana inolvidable noche con las genialidades de Frank Green, Iván Carbuccia y Jazz´tabueno … de tó!!

Fiesta Sunset Jazz es celebrado cada viernes a partir de las 8:00PM en el Dominican Fiesta Hotel & Casino, Piso 8. El hotel está en la Avenida Anacaona 101 del sector Mirador Sur de Santo Domingo.

Sábado 22: Café Lángos presenta: Jazz Night (Puerto Plata):

Jazz Night en Café Lángos en Puerto Plata donde cada sábado a partir de las 7pm el público que asiste deja que el ritmo del jazz te envuelva en éste ambiente único y acogedor. En Café Lángos. nuestra gran amiga Lourdes Batista-Jakab les invita a disfrutar de una velada especial llena de buena música a cargo de Relativos Band, deliciosa comida y bebidas que acompañan el alma.

Café Lángos está en la Av. Gregorio Luperón No. 20 en Puerto Plata. Para informaciones y reservaciones llamar al (829) 977-5448

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Fiesta Sunset Jazz rumbo a su evento no. 700

Fiesta Sunset Jazz rumbo a su evento no. 700

El viernes 21 de noviembre a las 9:30PM cuando a tarima suba Frank Green, Iván Carbuccia & Jazz´tabueno se realizará el concierto número 700 en el muy reconocido espacio de jazz en vivo, el Fiesta Sunset Jazz!

Desde el 22 de Diciembre del 2009 hasta la fecha el Fiesta Sunset Jazz se ha convertido en el lugar preferido para los amantes del género en la ciudad de Santo Domingo, siendo el único espacio que ha presentado y presenta Jazz en vivo, y sin interrupción, semana tras semana. Cada viernes un nutrido público se da cita en el acogedor lounge de exquisita vista para presenciar un evento de alta calidad entregado por una selección de las mejores agrupaciones de Jazz de nuestro país e invitados internacionales.

En este periodo no solo se han presentado estos 700 conciertos, sino que al mismo tiempo se ha cubierto la demanda de proveer un ambiente de Good Living en la zona metropolitana en una propiedad de total confort, alta calidad y servicio, amplio parqueo y seguridad y lo más importante con atenciones personalizadas. Los asistentes han vivido enriquecedores momentos de jazz instrumental y vocal en presentaciones realizadas donde han podido presenciar una original programación que ha llevado variadas ofertas de música de alto nivel, así como el debut de una veintena de agrupaciones o proyectos musicales, así como conciertos temáticos.
Un hito: Fiesta Sunset Jazz, único sitio iberoamericano 
entre los 100más favoritos del mundo, según All About Jazz

El jazz es una cultura, un estado de ánimo, una pasión. Y no es solo música, es también danza y sitio, porque sitio significa ambiente. El lugar habitado por el jazz es un lugar al cual peregrinan sus militantes, con fervor de quien se acerca a las sorpresas a pecho abierto.

Ese público lo decide todo. Y convierte esos venues en verdaderos templos. Como, por ejemplo, sucede con sitios como el mítico Blue Note, de Nueva York, que tiene sucursales en Tokio y Nagoya, así como en Milan; el excepcional The Green Mill, de Chicago; el respetado Ronnie Scott’s, de Londres; el exigente New Morning, de París; y el esencial Blue Nile, de Nueva Orleans; entre otros.

Se sabe, obviamente, que toda encuesta es inexacta, pero colarse entre los venues más favoritos del mundo para disfrutar del jazz, es además de una gratísima sorpresa, un reconocimiento a la labor insistente que ha venido realizando un dominicano llamado Fernando Rodríguez de Mondesert.

Fiesta Sunset Jazz en Santo Domingo, que tiene lugar en el Dominican Fiesta Hotel, acaba de entrar a los anales al convertirse en el único sitio de Iberoamérica en la lista de los 100 más favoritos del mundo; así como en el 6to sitio más favorito del mundo, fuera de los Estados Unidos, y en el 21 entre todos, incluyendo por supuesto a Estados Unidos, que es donde más lugares dedicados al jazz existen en el mundo.

Nota: tomado del artículo de Alfonso Quiñones en Notaclave - https://notaclave.com/fiesta-sunset-jazz-en-santo-domingo-unico-sitio-iberoamericano-entre-los-100-mas-favoritos-del-mundo-segun-all-about-jazz
Viernes 21: Frank Green, Iván Carbuccia & Jazz´tabueno
celebran los 700 del Fiesta Sunset Jazz

Hay aquellos que celebran los 25, 50 o 100 … luego los 250 y 500 .. luego está Frank Green, Iván Carbuccia & Jazz´tabueno … ellos celebrarán los 700 del Fiesta Sunset Jazz el viernes 21 de Noviembre con su concierto: Jazz´tabueno de tó!!

La historia de Jazz´tabueno es ya muy conocida por los asiduos al Fiesta Sunset Jazz. Para los que no la saben…Cuando unos amigos se reunían a tocar juntos, a ensayar y a hacer soundchecks antes de sus conciertos, ellos se ponían a tocar canciones no tradicionales al Jazz y las ¨jazzeaban¨, las fusionaban con el género como un juego, un invento. Se dieron cuenta de lo bien que salían y lo tomaron en serio. Ahí nació el proyecto Jazz´tabueno del guitarrista/vocalista Frank Green y el guitarrista Iván Carbuccia. Las ideas fueron aumentando, el repertorio fue creciendo y el resultado – fuera de serie.

Frank estará acompañado por el talentoso guitarrista Iván Carbuccia, Bryan Paniagia en batería y Ramón Alnos en el bajo. Juntos presentarán lo mejor y lo peor de sus años de presentaciones en nuestro espacio…. llenarán La Azotea de 180% de Jazz´tabueno – 60% en Ingles, 60% en Español y 60% de puro gozar!!

Prepárense pana inolvidable noche con las genialidades de Frank Green, Iván Carbuccia y Jazz´tabueno … de tó!!

A continuación compartimos los video-resúmenes de las temporadas 2023 y 2024:
Fiesta Sunset Jazz - Temporada 2024 - https://www.youtube.com/watch?v=1gxJtm63Ah8&t=7s

Fiesta Sunset Jazz - Temporada 2023 - https://www.youtube.com/watch?v=3nT2RI9G0Pw&t=55s

lunes, 10 de noviembre de 2025

Alfredo Balcacer uno de los ganadores del premio Pathways to Jazz 2025

Alfredo Balcacer uno de los ganadores del premio 
Pathways to Jazz 2025

Gran noticia la que recibimos en este día: el guitarrista, compositor y educador dominicano Alfredo Balcacer es uno de los ganadores del premio Pathways to Jazz 2025.

Este premio consiste en un grant artístico (subvención) para la grabación de su próxima producción discográfica! Nos unimos en felicitarlo por este reconocimiento a su gran trabajo en los Estados Unidos!!!

Comenta Alfredo: Muy contento de compartir que he sido galardonado con un grant artístico de la asociación Pathways To Jazz para grabar mi próximo disco. Esta será una continuación de mi primer álbum, Suspended Sea, explorando el lenguaje de jazz norteamericano con los ritmos afrodominicanos de mi República Dominicana. Todavía queda mucha música por componer, pero increíblemente contento por la oportunidad. Si están cerca de New Orleans en enero de 2026, estaremos presentando parte de esta música en el Jazz Education Network Conference
El álbum debut de Alfredo, Suspended Sea, presenta composiciones originales que fusionan las tradiciones afrodominicanas con el jazz norteamericano, destacando tanto la energía de los ritmos latinos como la riqueza armónica del jazz. Recientemente, grabó la guitarra para la Socrates Garcia Latin Jazz Orchestra, formando parte de un conjunto que incluía a Clay Jenkins, Jeff Jarvis y Dana Landry, entre otros.

Balcacer ha sido ganador en tres ocasiones del premio DownBeat Student Award, también ha actuado con Gene Bertoncini, Samuel Torres, Peter Erskine, George Garzone, John Scofield, Chico Pinheiro, Randy Brecker, Cedric Dent, Philip Catherine, Peter Bernstein, Julian Lage y Peter Eldridge. Su carrera lo ha llevado a escenarios de Canadá, Brasil, la República Dominicana y Estados Unidos. En su país natal, ha grabado con la reconocida orquesta de merengue Los Hermanos Rosario y ha actuado en importantes recintos como Altos de Chavón. Actualmente, Alfredo está cursando un doctorado en Artes Musicales con especialización en estudios de jazz y composición en la Universidad del Norte de Colorado.
Pathways to Jazz (Caminos hacia el Jazz) comenzó en 2014 cuando su fundador, Alan Cogen, con el apoyo de la gerente del programa, Sarah Goodroad, y la Alianza de Artes del Condado de Boulder (Colorado), creó un programa de subvenciones para financiar a músicos de jazz excepcionales que deseaban producir grabaciones profesionales.

Una grabación de alta calidad no solo es una forma de documentar y preservar el jazz, sino también una herramienta esencial para que los artistas consigan conciertos, lleguen a nuevas audiencias y desarrollen sus carreras. Desde su creación, Pathways to Jazz ha otorgado subvenciones a 116 artistas, reconociendo el inmenso valor de la música grabada en la trayectoria artística.

Durante los últimos diez años, Alan y Sarah han sido testigos directos del profundo impacto que su subvención ha tenido en la vida de los músicos. Desde ayudar a un artista a conseguir el trabajo universitario de sus sueños hasta permitir que un músico de 80 años grabe su obra por primera vez, las historias son inspiradoras. Algunos beneficiarios han documentado música que nunca antes se había grabado, mientras que estudiantes universitarios han avanzado en su educación y carreras. Una historia que destaca es la de un músico que estaba a punto de abandonar la música por completo, hasta que recibió la subvención. Ese momento de reconocimiento lo llevó a crear un álbum exquisito, reavivando su pasión por la música. Pathways to Jazz se enorgullece de apoyar a los artistas para que den vida a su música y se asegura de que su trabajo llegue e inspire a las audiencias durante muchos años.

sábado, 8 de noviembre de 2025

Jazz en Vivo en RD del 9 al 15 de noviembre

Jazz en Vivo en RD del 9 al 15 de noviembre

Es increíble la sensación que uno siente cuando no solo escucha a sus cantantes favoritos, sino que además los ve interpretar los temas con los que nos emocionamos. Si además unimos el ver en directo a todo un equipo de músicos trabajando en conjunto para que el resultado sea perfecto, la sensación es magnífica. Una mezcla de emoción y adrenalina que se transmite por la energía que los músicos irradian encima del escenario.

Vivamos el jazz de una especial manera en esta semana. Ni siquiera hay que buscar lejos, ya que habrán varios eventos en Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata, siendo estos:
Lunes 10: Los Lunes de Jazz (Santiago):

Este lunes 10, los Los Lunes de Jazz en Uno Siete Ocho Bar, viene con la misma esencia de siempre —y una nueva historia musical se seguirá escribiendo! El grupo de planta es: José Alberto Ureña en los teclados, Smarlly Belliard en el piano, Eustiquio Céspedes en la flauta, Kendrix Peña en el bajo, Emmanuel Cueto en la batería, Fatima Franco en voz y Cukín Curiel en la percusión, los habituales y los que llegan de improviso. La coordinación del espacio le recae a los músicos Fátima Franco y Cukín Curiel, quienes también participan activamente del evento!

Los Lunes de Jazz se celebran cada lunes a partir de las 8:30PM, en Uno Siete Ocho Bar, en la Av. Juan Pablo Duarte No. 178, en Santiago de los Caballeros. Cover de $250 p/p. Más info 809-889-2444

Miércoles 12: Noches de Jazz con
Marea Alta Jazz Group (Santo Domingo):

Cada miércoles a partir de las 9:00 pm en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo el Marea Alta Jazz Group presenta sus Noches de Jazz! Bajo la dirección del pianista Federico Ortíz, la agrupación hace entrega de un variado repertorio de los más conocidos estándares del Jazz, Latin Jazz y Bossa Nova. Dos novedades se adicionan a la propuesta. Además de que también asisten diversos músicos que suben a tarima para participar, tipo jam session, de la velada. Marea Alta Jazz Group son Melanie Acosta (voz); Miguel Montás (batería); José Dolores ¨Lolo¨ Mateo (saxofón); Ramón Guerrero Trinidad ¨Piro¨ (bajo); Duoyi Xi ( clarinete ); y, Federico Ortiz (piano y dirección musical).

Seven Notes Music Sessions presenta Noches de Jazz, con Marea Alta Jazz Group todos los Miércoles a partir de las 9:00PM en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo; situ en la Av. Máximo Gómez esq. Av. 27 de Febrero. No cover.

Viernes 14: Fiesta Sunset Jazz -
De Punta Cana al Fiesta - Magenta (Santo Domingo):

El viernes 14 de noviembre, al octavo piso del Dominican Fiesta Hotel llegará, desde Punta Cana, la agrupación Magenta para hacer su primera presentación en Santo Domingo en el Fiesta Sunset Jazz!
 Magenta se caracteriza por no estar encasillado en uno o dos géneros musicales en especial, pues la banda tiene un amplio arsenal entre retro, rock, pop rock, jazz, merengue y bachata moderna limpia. En esta oportunidad han hecho una muy especial y ecléctica selección de temas, para a través de estos presentar credenciales ante el público del reconocido espacio de música en vivo.

Magenta son Ismael de la Rosa en batería, José Luis López en guitarra y dirección musical, Wander Abreu en bajo, Onabel Doroteo en piano, Alejandro Rodríguez en percusión, y los vocalistas Ezequiel Nicora & Elena Carolina Artiles La noche se vivirá con la entrega de temas retro y disco mezclados a baladas pop y rock; temas como Rock with you (Michael Jackson); Staying Alive (The Bee Gees), Rolling in the Deep (Adele); Pies Descalzos (Shakira) y I Will Survive (de  Freddie Perren y Dino Fekaris, pero hecha famosa en voz de Gloria Gaynor), entre otros.

Por lo que esta pinta será una muy colorida noche … de primerísima, y que no querrás perderte!!

Fiesta Sunset Jazz es celebrado cada viernes a partir de las 8:00PM en el Dominican Fiesta Hotel & Casino, Piso 8. El hotel está en la Avenida Anacaona 101 del sector Mirador Sur de Santo Domingo.

Sábado 11: Café Lángos presenta: Jazz Night (Puerto Plata):

Jazz Night en Café Lángos en Puerto Plata donde cada sábado a partir de las 7pm el público que asiste deja que el ritmo del jazz te envuelva en éste ambiente único y acogedor. En Café Lángos. nuestra gran amiga Lourdes Batista-Jakab les invita a disfrutar de una velada especial llena de buena música a cargo de Relativos Band, deliciosa comida y bebidas que acompañan el alma.

Café Lángos está en la Av. Gregorio Luperón No. 20 en Puerto Plata. Para informaciones y reservaciones llamar al (829) 977-5448

Las agrupaciones en Sajoma 2025 - Ari Hoenig Trio

Las agrupaciones en Sajoma 2025 - Ari Hoenig Trio

Jazz en la Loma, como es conocido el Sajoma Jazz Festival celebrará su versión número catorce el próximo sábado 29 de noviembre a las 7:00PM en el Salón de Asambleas del Club Cooperativa San José, Guajaca, entrada San José de las Matas. El costo de entrada es de RD$1,000.00 por persona.

A continuación presentamos a Ari Hoenig

Ari Hoenig (nacido el 13 de noviembre de 1973) es un baterista, compositor y educador de jazz estadounidense conocido por su enfoque inusual e intenso de la batería, que enfatiza los ritmos complejos en armonía directa con los demás miembros del grupo. Ari es ampliamente reconocido, en particular, porque su forma de tocar la batería no se limita a simplemente marcar el ritmo ni a ser un elemento secundario de la música que interpreta, sino que eleva la batería a una parte indispensable de la actuación.

El gran escritor y crítico Bill Milkowski de Jazz Times comenta: ”Hoenig es un baterista extraordinario con una inusual inclinación por la melodía en la batería. Ya ha publicado dos increíbles grabaciones de batería en solitario en las que interpreta las melodías de conocidos estándares de jazz utilizando exclusivamente parches, cascos y platillos, sin más instrumentos que baquetas, escobillas, mazos, manos y codos."

Hoenig ha impartido clases y forma parte del profesorado de la Universidad de Nueva York y The New School en Nueva York. Imparte talleres y conferencias en escuelas de música y universidades de todo el mundo.

Junto con el bajista Johannes Weidenmueller, publicó Intro to Polyrhythms Vol 1 y Metric Modulations, Expanding and Contracting Time within Form Vol 2 (Mel Bay 2009, 2012). En 2011, publicó Systems Book 1, Drumming Technique and Melodic Jazz Independence (Alfred Publishing) y el DVD Melodic Drumming (2011). En 2014, lanzó el vídeo Rhythm Training sobre el tiempo y el vocabulario rítmico.En 2017, publicó dos vídeos: Mastering Odd Times y Drums: Jazz Coordination.
Su discografía:
Time Travels (1999)
The Life of a Day (2002)
The Painter (2004)
Inversations (2006)
Bert's Playground (2008)
Punkbop: Live at Smalls (2010)
Lines of Oppression (2012)
The Pauper and the Magician (2016)
NY Standard (2018)
Conner's Days (2019)
Live (2021)
Golden Treasures (2022)
Tea for three (2024)

Disfruten de la versión de All The Things del Ari Hoenig Trio en vivo en Smalls Jazz Club https://www.youtube.com/watch?v=Nmn2pISPlT4

Las boletas pueden ser compradas en:
SAJOMA:
- Restaurante El Serrano. Av. Santiago 107. 809-571-6348
- Tienda Atuendos. Calle Ramón Matías Mella 21. 809-535-0442

SANTIAGO:
- Puros y Carnes
- Fotoestudio A

viernes, 7 de noviembre de 2025

Las agrupaciones en Sajoma 2025 - David Almengod & Marakande

Las agrupaciones en Sajoma 2025 - David Almengod & Marakande

Jazz en la Loma, como es conocido el Sajoma Jazz Festival celebrará su versión número catorce el próximo sábado 29 de noviembre a las 7:00PM en el Salón de Asambleas del Club Cooperativa San José, Guajaca, entrada San José de las Matas. El costo de entrada es de RD$1,000.00 por persona.

A continuación presentamos a David Almengod & Marakande:
David Almengod es un percusionista, compositor, arreglista y director dominicano, reconocido por su versatilidad en música tradicional, fusión y jazz. Su carrera combina interpretación en escenarios nacionales e internacionales con la producción musical y la dirección artística.

Ha compartido escenario con Juan Luis Guerra 440 y es miembro activo del Dominican Jazz Project, además de liderar su propia agrupación, David Almengod & Marakande. Su trabajo explora la riqueza de los ritmos afrocaribeños, fusionándolos con jazz y otros géneros contemporáneos.

Como gestor cultural, desde 2020 dirige el Sistema Nacional de Escuelas Libres del Ministerio de Cultura, implementando 34 escuelas de arte en comunidades vulnerables, promoviendo el acceso a la educación musical y artística en barrios de alto riesgo.

Su trayectoria incluye presentaciones en festivales internacionales de jazz y cultura, y colaboraciones con artistas de renombre. David ha recibido reconocimientos por su labor artística y pedagógica, consolidándose como referente de la percusión dominicana y la promoción del jazz en República Dominicana.
David Almengod & Marakande: Más de 25 años de música dominicana y fusión

Desde su primer concierto el 4 de mayo de 1996 en Café Atlántico, David Almengod & Marakande han llevado al público la riqueza del folclor y la música popular dominicana, fusionada con jazz, rock dominicano y ritmos caribeños. La banda es creación y liderazgo de David Almengod, construida a partir de su aprendizaje, experiencia, trayectoria e investigación folclórica dominicana y caribeña. 

Marakande es una música de carácter colectivo, fruto del talento y la colaboración de numerosos músicos que han pasado por la banda. Entre ellos destaca Alexis de Peña, Rafa Payan, Peter Nova, Sandy Gabriel entre otros, cuya creatividad y experiencia han dejado una huella importante en la construcción de nuestro repertorio.
Sobre su participación en Jazz en La Loma, David comenta: 
"Siempre que me invitan a un festival de jazz, me siento feliz, emocionado y expectante, con la responsabilidad de ofrecer una puesta en escena al nivel de este público exigente. Aunque he tenido la oportunidad de tocar con artistas de la talla de Xiomara Fortuna, Ramón Vázquez, Sandy Gabriel, Rafelito Mirabal y Dominican Jazz Project, me siento honrado de estar por primera vez con Marakande en este festival.”

"Esta invitación representa la oportunidad de que el público de jazz, que aún no ha experimentado nuestra música en vivo, disfrute de una puesta en escena interesante y diferente, tanto para sus oídos como para la apreciación visual.”

El repertorio de Marakande refleja la riqueza cultural dominicana y la versatilidad de la banda, con piezas que combinan fuerza, creatividad y tradición. Entre ellas destaca “Corazón de Fuego”, pieza emblemática incluida en el primer disco y en el álbum Música Raíz. Cada interpretación refleja el bagaje artístico y la investigación folclórica de David Almengod, garantizando una experiencia musical única. 

e prepara para un segundo disco.

En esta ocasión, Marakande se presenta con músicos que han acompañado a David en distintos momentos de la trayectoria de la banda: Rafa Payan – guitarra; Diego Payan – bajo; Gonzalo Frometa – batería; Riber Almengod – percusión; Jean Hipólito Cuevas – teclados y acordeón; Genesis Zabala – flauta; y, David Almengod en percusión y dirección musical.

Como creador y líder de la banda, David Almengod reafirma su compromiso de compartir la riqueza de la música dominicana con un público exigente y amante del jazz, ofreciendo un espectáculo que combina tradición, innovación y la fuerza de una trayectoria de más de 25 años.

Las boletas pueden ser compradas en:
SAJOMA:
- Restaurante El Serrano. Av. Santiago 107. 809-571-6348
- Tienda Atuendos. Calle Ramón Matías Mella 21. 809-535-0442
SANTIAGO: 
- Puros y Carnes 
- Fotoestudio A

jueves, 6 de noviembre de 2025

Las agrupaciones en Sajoma 2025 - Pat Pereyra & Banda

Las agrupaciones en Sajoma 2025 - Pat Pereyra & Banda

Jazz en la Loma, como es conocido el Sajoma Jazz Festival celebrará su versión número catorce el próximo sábado 29 de noviembre a las 7:00PM en el Salón de Asambleas del Club Cooperativa San José, Guajaca, entrada San José de las Matas. El costo de entrada es de RD$1,000.00 por persona.

A continuación presentamos a Pat Pereyra & Banda:

Patricia Mercedes María Maximina Pereyra Contreras es PAT PEREYRA, cantante y compositora dominicana, conocida en nuestro país como la dama del Blues, sus interpretaciones se basan en blues y jazz en fusión con elementos variados, que van desde el rock hasta el World Music. Ella ha participado en los más importantes escenarios y festivales de jazz de República Dominicana.

Patricia se auto-define como una Artista del post modernismo caribeño. Compartiendo que: Mi música es una inspiración ecléctica muy particular de sonidos del mundo fusionados con sutil discreción y que abarca una visión poética y apasionada en sus letras.
Jugamos cinco preguntas con Patricia Pereyra. A continuación sus respuestas.

1.- ¿Es esta tu primera participación en el Jazz en La Loma - Sajoma Jazz Festival?
PP: No. Hemos participado en dos ocasiones anteriores.

2.- ¿Como te sientes de estar en esta versión del festival?
PP: Nos sentimos muy honrados y contentos de compartir escenarios con otros invitados fantásticos.

3.- ¿Quienes conforman el grupo que te acompañará para este concierto?
PP: Me acompañan: Rafelito Mirabal en teclados, Guy Frómeta en batería, Isaac Hernández en guitarra, Edward Olivo en bajo, e Ivanova Casimiro en violín.

4.- ¿Que tipo de repertorio nos traes?
PP: Fusiones, jazz, blues… y ….

5.- ¿Hay algunas palabras que quieres dejar a nuestros lectores?
PP: Quiero invitarlos a pasar unas horas magníficas de buena música en JAZZ EN LA LOMA el Sábado 29 de noviembre a las 7:00pm en Sajoma.


Las boletas pueden ser compradas en:
SAJOMA: 
- Restaurante El Serrano. Av. Santiago 107. 809-571-6348
- Tienda Atuendos. Calle Ramón Matías Mella 21. 809-535-0442

SANTIAGO:
- Puros y Carnes
- Fotoestudio A

miércoles, 5 de noviembre de 2025

La versión 2025 del Sajoma Jazz Festival será el sábado 29 de noviembre

La versión 2025 del Sajoma Jazz Festival
será el sábado 29 de noviembre

Jazz en la Loma, como es conocido el Sajoma Jazz Festival celebrará su versión número catorce el próximo sábado 29 de noviembre a las 7:00PM en el Salón de Asambleas del Club Cooperativa San José, Guajaca, entrada San José de las Matas. El costo de entrada es de RD$1,000.00 por persona.

Este año el festival presentará a las agrupaciones dominicanas Pat Pereyra & Banda y David Almengod & Marakande, y desde Estados Unidos el Ari Hoenig Trío.

Esta celebración será un tributo a la música y la cultura, un recordatorio de la importancia de mantener vivo el jazz en San José de las Matas. Este evento es posible gracias al esfuerzo y dedicación de personas, cuyo compromiso y amor por el jazz han dejado una huella imborrable en la comunidad.

"Jazz en la Loma" en Sajoma se ha convertido en uno de los eventos musicales más destacados del país, atrayendo amantes del jazz no solo a nivel nacional, sino también de países vecinos como Puerto Rico, Venezuela y Haití, entre otros. El evento ha presentado a importantes y aclamados intérpretes del género, tanto dominicanos como internacionales. El mismo nació en una fría noche de noviembre, cuando un grupo de amigos conversaban en la Mansión, San José de las Matas, sobre la posibilidad de llevar a cabo un concierto de jazz en ese entorno mágico que todos disfrutaban. Ese sueño se hizo realidad en el año 2011, y desde entonces, el entusiasmo se ha convertido en un deber: difundir el jazz y promover uno de los destinos de montaña más hermosos y seguros de la República Dominicana.

Las boletas pueden ser compradas en:
SAJOMA:
- Restaurante El Serrano. Av. Santiago 107. 809-571-6348
- Tienda Atuendos. Calle Ramón Matías Mella 21. 809-535-0442

SANTIAGO:
- Puros y Carnes
- Fotoestudio A

martes, 4 de noviembre de 2025

Jazz en Dominicana - Serie Entrevistas 2025 - Javier Vargas y la educación musical - 4 de 4

Jazz en Dominicana - Serie Entrevistas 2025
Javier Vargas y la educación musical
4 de 4

La carrera de Javier “Javielo” Vargas articula con solvencia la labor artística, la pedagogía transformadora y la gestión cultural de alto impacto. Su compromiso con el desarrollo de una identidad musical dominicana contemporánea, junto a su capacidad para tender puentes entre instituciones locales e internacionales, lo convierte en una figura indispensable del panorama musical actual del Caribe.

Como compositor, ha construido un lenguaje auténtico y moderno; como educador, ha transformado estructuras formativas y multiplicado oportunidades; y como intérprete, continúa explorando nuevas sonoridades con una voz clara, comprometida y profundamente conectada con sus raíces.

Para el cierre de nuestra entrevista le solicité unas palabras al músico y también educador Alfredo Balcacer, quien con mucho gusto y honor nos compartió lo siguiente:

Javier Vargas es uno de los educadores y formadores de músicos más importantes de la República Dominicana. Desde hace muchos años, ha estado motivando a jóvenes en busca de sus sueños para postularse al programa de Berklee en Santo Domingo. A través de este programa, músicos jóvenes han desarrollado sus carreras en Boston, experimentando en el estudio musical a un nivel más alto.

En mi parte, Javielo, como le llamamos cariñosamente, ha sido un profesor, mentor, pero, más importante, un gran amigo. Compartimos una amistad de más de 25 años en la que no solo ha compartido su conocimiento y sabiduría conmigo, sino que también ha sido un soporte emocional en momentos retadores durante mi estancia académica en Estados Unidos. Javielo es una persona que no solo te educa, sino que también se preocupa por tu bienestar, por lo que es tan querido por todos los estudiantes que han estudiado bajo su tutela. Él fue la persona encargada de prepararme para entrar al Conservatorio Nacional de Música y el profesor que me ayudó a desarrollar muchas de las técnicas que hoy en día aplico en mi instrumento, la guitarra. Como profesor, tiene mucha paciencia con sus estudiantes y les brinda la información que necesitan para subir al siguiente nivel.

Aparte de todo lo mencionado, Javielo es un guitarrista virtuoso, un gran compositor y cuenta con una larga trayectoria en los grupos de rock y jazz de la República Dominicana, participando en festivales y conciertos en Santo Domingo y otras ciudades. Siempre lo he admirado y me enorgullece poder decir que cuento con su amistad y su cariño.

Las preguntas y respuestas de esta última parte de la entrevista se titula: Mirando al futuro! Continuemos con ella…

Jazz en Dominicana (JenD): ¿Cómo ves el rol del Internet y plataformas en línea en la educación musical?
Javier Vargas (JV): El internet es una herramienta poderosa. Los estudiantes pueden acceder a música, biblioteca de libros. Antes era impensable tener acceso a tanta información. A veces tanta abundancia puede ser abrumadora. Y por eso siempre sigue siendo importante la guía de un maestro. Esto es fundamental para la orientación y el aprendizaje.
JenD: ¿Cuál, para ti, es el balance entre la música, el intelecto y el alma?
JV: Si quieres una respuesta artística, te puedo decir que para mí el conocimiento y el desarrollo técnico e intelectual no limita el alma o el feeling, como le dicen algunos. Al contrario, abre mucho más los caminos. Y en la música se necesita ese equilibrio, lo racional ayuda a ordenar y el alma le da sentido y verdad a todo lo que uno hace.

JenD: Si pudieras cambiar algo en el mundo de la música, y se pudiera convertir en realidad, ¿qué sería?
JV: Que la educación musical fuese un derecho universal. Que todos puedan acceder a éste sin importar su condición social. Entiendo que una sociedad donde cada persona tenga acceso a aprender música o a tener una experiencia con ésta, va a ser una sociedad más sensible, más crítica y más humana.

JenD: ¿Qué planes hay para Javielo en lo que queda de este año y con miras al 2026?
JV: Bueno, en noviembre se va a estrenar mi obra sinfónica, perdón, retomo la respuesta. En lo que queda de año tenemos la interpretación de mi obra sinfónica 1914 en un concierto de nuevos compositores de música sinfónica dominicana que va a realizar la orquesta Juan Pablo Duarte. Pienso seguir componiendo, también quiero reactivar mi proyecto de jazz contemporáneo “Atre“ con más música original, y creo que el próximo año seguiré trabajando por la educación musical en el país para consolidar los programas y los proyectos que tenemos y seguir abriendo puertas para los jóvenes músicos dominicanos.
JenD: En tus palabras, ¿qué quisieras adicionar y compartir con nuestros lectores?
JV: Gracias por el apoyo entusiasta a la música, agradecer el hecho de que existen estos medios para externar opiniones acerca del arte, y decir que la música me ha dado el privilegio de servir a través de la educación y la creación, y por eso estoy muy agradecido. ¡Sigan apoyando el arte!

Con estas palabras terminamos la entrevista, nuevamente las gracias a Javielo por el tiempo que gustosamente sacó de su agitada agenda para compartir con nosotros y con ustedes, por compartir con nosotros, por ser como es, por su entrega, pasión y espíritu de servicio. Siempre es muy placentera la experiencia de conversar con el sobre lo que está pasando con el, y en este caso, la educación musical en el país!

Compartimos su versión de My Funny Valentine, presentada en el espacio Lulu Live Sessions en el 2016. Javier Vargas & Atre para esta entrega estuvo conformado por: Javier Vargas - guitarra, arreglos y dirección musical; Samuel Atizol - Piano; Ronald Agustin Feliz - Saxofón; Abner Cabrera - Bajo; Laura Bonifacio - Voz; y, Oscar Rodriguez Tiburcio - Batería

sábado, 1 de noviembre de 2025

Jazz en Vivo en RD del 2 al 8 de noviembre

Jazz en Vivo en RD del 2 al 8 de noviembre

La música mueve multitud de sentimientos en nuestro interior, pero poder disfrutar de un concierto en directo, escuchar una canción que te tele-transporte mentalmente a un recuerdo vivido te hará vibrar de una forma increíble, tanto que te costará no emocionarte en el momento.

Vivamos el jazz de una especial manera en esta semana. Ni siquiera hay que buscar lejos, ya que habrán varios eventos en Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata, siendo estos:
Lunes 3 de noviembre: Los Lunes de Jazz (Santiago):

Este lunes 3 de noviembre Los Lunes de Jazz estará fusionando géneros y generaciones. Sus invitados son la Jalapeño Band con un repertorio picante que mezcla rock, pop y jazz. Una banda joven con mucha energía que encenderá la noche del Lunes de Jazz en Uno Siete Ocho Bar,—y una nueva historia musical se seguirá escribiendo! El grupo de planta es: José Alberto Ureña en los teclados, Smarlly Belliard en el piano, Eustiquio Céspedes en la flauta, Kendrix Peña en el bajo, Emmanuel Cueto en la batería, Fatima Franco en voz y Cukín Curiel en la percusión, los habituales y los que llegan de improviso. La coordinación del espacio le recae a los músicos Fátima Franco y Cukín Curiel, quienes también participan activamente del evento!

Los Lunes de Jazz se celebran cada lunes a partir de las 8:30PM, en Uno Siete Ocho Bar, en la Av. Juan Pablo Duarte No. 178, en Santiago de los Caballeros. Cover de $250 p/p. Más info 809-889-2444

Miércoles 5: Noches de Jazz con 
Marea Alta Jazz Group (Santo Domingo):

Cada miércoles a partir de las 9:00 pm en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo el Marea Alta Jazz Group presenta sus Noches de Jazz! Bajo la dirección del pianista Federico Ortíz, la agrupación hace entrega de un variado repertorio de los más conocidos estándares del Jazz, Latin Jazz y Bossa Nova. Dos novedades se adicionan a la propuesta. Además de que también asisten diversos músicos que suben a tarima para participar, tipo jam session, de la velada. Marea Alta Jazz Group son Melanie Acosta (voz); Miguel Montás (batería); José Dolores ¨Lolo¨ Mateo (saxofón); Ramón Guerrero Trinidad ¨Piro¨ (bajo); Duoyi Xi ( clarinete ); y, Federico Ortiz (piano y dirección musical).

Seven Notes Music Sessions presenta Noches de Jazz, con Marea Alta Jazz Group todos los Miércoles a partir de las 9:00PM en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo; situ en la Av. Máximo Gómez esq. Av. 27 de Febrero. No cover.

Jueves 6: Live Jazz Sessions at Casa Luca (Santo Domingo):

El jueves 6 de noviembre Gustavo Rodríguez & Q-I Jazz Quartet, del gran amigo Hipólito (Cuino) Herrera, se presentan en Casa Luca. Cuino en piano estará acompañado por el también pianista Gustavo Rodríguez, Hidekel Martinez en batería, Marcos Asencio en contrabajo y Ronald Feliz en los saxofones. 

Live Jazz Sessions at Casa Luca, jueves 2 de octubre a las 8:00PM; situ en el Parque Habitat Center en la Calle Paseo de los Locutores esq. Av. Winston Churchill; para informaciones y reservas llamar al 829-679-8099

Viernes 7: Fiesta Sunset Jazz - Andres Master Aybar presenta:
The Blues Masters! (Santo Domingo):

Para abrir las presentaciones del mes de noviembre el Fiesta Sunset Jazz presenta, el viernes 7, a Andres Master Aybar con su muy especial evento: ¨The Blues Masters¨. En su último concierto, el 27 de junio, casa llena disfrutó a más no poder de Andrés Master Aybar y la Silver Band con su muy exitosa y aplaudida entrega: ¨Dos en Uno - El Concierto¨. Una noche en la que honraron a los famosos guitarristas Eric Clapton y Carlos Santana en una sola presentación.

Ahora el reconocido líder de la banda, Andres Aybar Aquino, alias 'Andrés Master’; quien -en su actuación- usará guitarras eléctricas, tipo slide y electro-acústica en tarima más la caja armónica D3, un sistema electrónico de armonías de voces; estará acompañado de Luís ¨Master¨ Gúzman teclados y voces, Rigo Zapata en bajo y voces, Francimar Lazala en batería, y su especial invitado, Alvaro Ludueña en la harmonica,, para una noche de blues, puro blues, nothin´ but the blues!

The Blues Masters será un concierto que entregará al público asistente una muestra de varios de los diferentes estilos del Blues de los Estados Unidos; tales como el Blues sureño (Southern Blues), el Delta Blues (de la cuenca del Mississippi), el Chicago Blues, entre otros… El concierto será en parte la realización del disco ''From The Cradle'' de Eric Clapton, disco que lanzó en el 1994 conformado por versiones de clásicos del blues en los diferentes estilos de tocarlos!!! No se pierdan de esta gran noche que nos tiene preparada Andrés con sus guitarras Bluesy Strat y su nueva hermanita Fender Blackie!

Fiesta Sunset Jazz es celebrado cada viernes a partir de las 8:00PM en el Dominican Fiesta Hotel & Casino, Piso 8. El hotel está en la Avenida Anacaona 101 del sector Mirador Sur de Santo Domingo.

Sábado 8: Café Lángos presenta: Jazz Night (Puerto Plata):

Jazz Night en Café Lángos en Puerto Plata donde cada sábado a partir de las 7pm el público que asiste deja que el ritmo del jazz te envuelva en éste ambiente único y acogedor. En Café Lángos. nuestra gran amiga Lourdes Batista-Jakab les invita a disfrutar de una velada especial llena de buena música a cargo de Relativos Band, deliciosa comida y bebidas que acompañan el alma.

Café Lángos está en la Av. Gregorio Luperón No. 20 en Puerto Plata. Para informaciones y reservaciones llamar al (829) 977-5448