sábado, 3 de junio de 2023

Sócrates García y la Compass Jazz Orchestra en el Teatro Nacional - por Jacqueline Zorrilla

Sócrates García y la Compass Jazz Orchestra en el Teatro Nacional
Por Jacqueline Zorrilla

El pasado miércoles 31 de mayo, tuvimos el privilegio de asistir al concierto de Sócrates García y la Compass Jazz Orchestra en el Teatro Nacional, con las introducciones del Director del Teatro Nacional, Carlos Veitía, y del amable y cercano encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Isiah Parnell. También contamos con la participación de la Decana de la Facultad de Artes Escénicas y Visuales de Universidad de Colorado del Norte (UNC), Cristina Goletti, quien nos brindó detalles sobre la increíble dinámica preparada para cumplir este sueño acariciado durante más de 5 años: presentar al equipo de maestros y estudiantes de la Universidad de Northern Colorado (UNC Jazz Lab I).


Destacaré algunos de los momentos más significativos para mí de la noche. En primer lugar, la interpretación de "Slipped Disc", una pieza compuesta por Benny Goodman, con el arreglo de Denin Slage-Koch. Los solos de clarinete a cargo de Jared Cathey y Christian Longoria fueron sencillamente gloriosos.

Otra pieza destacada fue "¡¡¡AG'S Resting Face … Scary!!!", compuesta por Sócrates Garcia en honor a su adorable hija adolescente. Los solos a cargo de los invitados especiales en los saxofones Drew Zaremba (Alto) y Andrew Janak (Tenor), junto con Tom Call (Trombón), fueron excepcionales.
Como dominicana, no puedo dejar de mencionar los instantes que me llevaron a las estrellas: “Sultry Villa Mella Twilights", o como me gustó más en español, "Crepúsculo de Villa Mella". Esta pieza, también compuesta por Sócrates Garcia, contó con los magníficos solos de Ted Davies (Saxofón Alto), Shawn Williams (Trompeta) y Steve Kovalcheck (Guitarra). Los invitados especiales en la percusión, guitarra, piano y trompeta también brillaron: Steve Kovalcheck, Shawn Williams, Leo Pimentel y Erik Applegate respectivamente.

Luego, se rindió homenaje a Tavito Vasquez con la composición ¨Homage to Tavito¨ de Sócrates Garcia, en la que destacaron los increíbles solos de Brad Goode (Trompeta) y los invitados especiales en el piano, Leo Pimentel, y en el bajo, Erik Applegate.

Otra joya de la noche fue la exquisita “Bachata for Two", también de la autoría de Garcia. Los solos a cargo de Brad Goode y Shawn Williams en las trompetas, junto con la participación especial en el piano de Dana Landry, en el bajo de Erik Applegate y en la voz de Marion Powers, nos transportaron a otro nivel musical.
Y para cerrar esta maravillosa noche, nos invitaron a seguir bailando en nuestros asientos con “From Across the Street", otra composición de Sócrates. Los solos de percusión, Jared Cathey (Saxofón Alto) y los invitados especiales en el piano, Dana Landry, en el bajo, Erik Applegate, en la percusión, Edis “El Gurú” Sánchez, y en la trompeta, Shawn Williams, nos hicieron mover aún más. Además, contamos con las voces de Elizabeth y Hovernis Santana, que fueron cautivadoras.

Por último y no por ello menos importante, quiero resaltar a una joven dominicana egresada de Berklee College of Music Ivanna Cuesta, su desempeño, alegría y pasión en la batería simplemente inspiradora; recordé que es uno de los instrumentos que siempre desee aprender a tocar. Agradecer además las increíbles ejecuciones de la percusión de: Félix “El Abuelo” García Ramón De Castro “Papatín” Raúl Sánchez y Edis “El Gurú” Sánchez, sencillamente magistrales.

Jazz en vivo en RD del 4 al 10 de junio

Jazz en vivo en RD del 4 al 10 de junio

Esta semana tienes la oportunidad de disfrutar del elemento de la actuación en vivo en el arte. Esto puede parecer obvio, pero la interpretación en vivo a menudo puede aportar un elemento visual y dinámico completamente nuevo a la música que no se puede obtener con las grabaciones. Los grandes artistas pueden incluso llegar a ser más conocidos por sus actuaciones en directo que por sus grabaciones.

Vivamos, esta semana, el jazz de una especial manera. Ni siquiera hay que buscar lejos, ya que habrán varios eventos en Santo Domingo y Santiago, siendo estos:
Lunes 05: Los Lunes de Jazz (Santiago):

Este lunes 5 se da la bienvenida al mes de junio y el público que asista a los Lunes de Jazz disfrutará en grande de la entrega de su invitado especial, el extraordinario trombonista dominicano Patricio Bonilla quien hará entrega de parte de su nuevo álbum Mostaza y el anterior junto a su grupo, Patricio Bonilla y su Latin Jazz Project, el cual está conformado por grandes músicos: René Suárez en percusión; Adrián Amarante en batería; Joel Germoso en el bajo; y, Jairo Milanés en piano!! A esto se adiciona su tradicional Jam Session a cargo de su grupo de planta, estos siendo: José Alberto Ureña en los teclados, Smarlly Belliard en el piano, Eustiquio Céspedes en la flauta, Kendrix Peña en el bajo, Emmanuel Cueto en la batería, Fatima Franco en voz y Cukín Curiel en la percusión, los habituales y los que llegan de improviso. La coordinación del espacio le recae a los músicos Fátima Franco y Cukín Curiel, quienes también participan activamente del evento!

Los Lunes de Jazz se celebran cada lunes a partir de las 7PM en La 37 or las Tablas, en la Calle Benito Monción 37, en Santiago de los Caballeros.

Martes 06: Jazzy Tuesdays - Adriana Garcell & Sonidos del Caribe (Santo Domingo):

El martes 6 la cellista y vocalista cubana Adrian Garcell, el pianista Oscar Micheli y su Sonidos del Caribe festejarán el inicio del mes de junio y el verano presentando un excelente y balanceado repertorio de reconocidos estándares del jazz, bossa nova, latin pop, hasta temas del cubanismo!! Una noche llena de fusiones cuyo resultante será una mezcla de sonidos elegantes, sofisticados y de alta calidad al unir los talentos musicales de República Dominicana, Cuba y Venezuela. Adriana en cello y voz, Oscar en piano y dirección musical, Edgar Zambrano (Venezuela) en percusión, y Nicolás Calcaño (Rep. Dom) en bajo. Este será un martes de primerísima!!

Los Jazzy Tuesdays se celebran cada martes a partir de las 7PM en Fusion Market en la Avenida Rómulo Betancourt 279 en Bella Vista, Santo Domingo.
Jueves 08 de Junio: Javier Robiou featuring José Luís Gutierrez
en el Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023 (Santo Domingo):

El baterista dominicano, radicado en New York, Javier Robiou vuelve al país a presentarse en la Casa, donde se presentaba en Jazz en Dominicana en Casa de Teatro, así como la versión 2009 de este festival. Luego partió a los Estados Unidos donde estudió en la Universidad de Miami, continuando posteriormente en la Berklee College of Music. En Boston, con el también dominicano, Javier Rosario -virtuoso de la guitarra- forma su grupo The Underground Oblivion, con el cual se presentó en la versión 2016 del festival Hoy día mantiene en NY una muy activa agenda tocando con grandes músicos de la ciudad. Ahora llega a esta versión a tocar en trío con Elvin Rodríguez en guitarra y Daroll Méndez en el bajo. El invitado de la noche será el saxofonista español José Luis Gutiérrez quien estuvo en Santo Domingo para el cierre de la versión 2016 del festival, presentándose en dueto con e baterista Guy Frómeta. Ahora vuelve al país para, con la agrupación del baterista Javier Robiou, presentarse en esta versión 2023 de reconocido festival. Se espera candela en esta noche del 8 de junio!!

Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023. A las 9:00PM de cada Jueves de Junio y Julio en Casa de Teatro situ en la Calle Arzobispo Meriño No. 110 - Zona Colonial. Los conciertos serán realizados en la Sala Cristóbal de Llerena & en pantalla grande en el Café Bar. Los precios son: RD$1,000.00 en la Sala; RD$500.00 en el Café Bar. Para informaciones llamar al 809-689-3430

Viernes 09: Micheli & Friends celebran ... (Santo Domingo):

El pasado viernes, 28 de abril, Jazz en Dominicana y el Fiesta Sunset Jazz celebraron, por décimo segundo año consecutivo el Día Internacional del Jazz con un concierto de primerísima a cargo del trío del reconocido pianista, compositor, arreglista y educador Oscar Micheli. El público presente quedó tan complacido que no han parado de solicitar una repetición del mismo. Pues, por que lo pidieron, aquí lo tienen, el viernes 9 de junio subirán de nivel a un 2.0 con ¨Micheli & Friends celebran ...¨!! La agrupación no solo presentará un muy especial concierto en el cual, bajo la conceptualización de Micheli, y acompañado de Sebastian Mueses en contrabajo y Edgar Zambrano en batería, deleitarán a todos los presentes con un muy bien balanceado repertorio de reconocidos estándares con originales arreglos, composiciones propias, en una noche llena de fusiones de variados estilos y sub-géneros del Jazz que resultarán en una mezcla de sonidos elegantes, sofisticados y de alta calidad. A esto se adicionan unos invitados sorpresas, con los cuales se convertirá en un evento sin desperdicio - para en el disfrutar en grande de esta especial propuesta, de este especial concierto, en esta especial noche, que será inolvidable - y…. que - NO SE PUEDEN PERDER!!!

Fiesta Sunset Jazz es celebrado cada viernes a partir de las 8:00PM en el Dominican Fiesta Hotel & Casino, Piso 8. El hotel está en la Avenida Anacaona 101 del sector Mirador Sur de Santo Domingo.

miércoles, 31 de mayo de 2023

Fiesta Sunset Jazz en el mes de Junio 2023

Fiesta Sunset Jazz en el mes de Junio 2023

El conocido espacio citadino Fiesta Sunset Jazz, en esta su décima cuarta temporada, presenta un mes de junio cargado de una excelente y muy variada programación, con las cuales damos la bienvenida a la cálida estación de los días largos y las noches cortas – el Verano.

Presentaciones por agrupaciones conformadas mayormente por jóvenes y talentosos músicos, que son los llamados a ser as torres de relevo del jazz en nuestro país! Una juventud que se convierte en portavoz del jazz, de su forma de expresión, de su lenguaje, de su ser un símbolo de libertad, de su poder unificador. Un jazz que tenga un sello de ¨hecho en RD¨; un jazz que ellos toquen y nos represente en el hoy y en el mañana!!!

Al atardecer de cada viernes se le da la bienvenida a una noche de innovadores conciertos a cargo de los mejores músicos del Jazz en nuestro país – Leave it all behind!!! - se ha convertido en el lema de todos los que esperan la llegada de otro viernes de Jazz en las alturas. ¨The Talk of the Town¨ en Santo Domingo les presenta un mes cargado de 5 excelentes propuestas.
El programa es:
Viernes 02: Nicolás Mondragón Quartet feat. Daniela Carlson
Viernes 09: Micheli & Friends
Viernes 16: Ángel Irizarry Trío
Viernes 23: Sebastian Murena Trío – The Soul of Jazz
Viernes 30: Debut del Pilar Checo Quartet

A continuación un detalle de cada evento:
 
Viernes 02 de Junio: Nicolás Mondragón Quartet feat. Daniela Carlson

El viernes 20 de enero, casa llena en el Fiesta Sunset Jazz presenció el debut del cuarteto de jazz de los jóvenes músicos Nicolás Mondragón en el saxo alto, acompañado del guitarrista Roger de la Rosa, Sebastian Mueses en el contrabajo y Gonzalo Frómeta en la batería. Ahora vuelven al reconocido espacio para dar inicio al mes de junio con su especial invitada, la excelente vocalista Daniela Carlson. Comenta el joven saxofonista Nicolás Mondragón: ¨Desde nuestra perspectiva como músicos de las nuevas generaciones, nos vemos en la tarea de continuar. Venimos diciendo que el futuro de nuestro jazz está en buenas manos. Hay mucha juventud preparándose en diversas partes del país, así como en el exterior, y somos claros de la constante evolución de nuestros músicos¨. Hemos ido presentándolos en nuestro Fiesta Sunset Jazz desde nuestros inicios, y seguiremos dando tarima a estos talentos para que toquen frente a un público conocedor el cual disfruta verlos, y  conocerlos. Este viernes 2 de junio los presentes serán testigos como estos cinco encuentran en los sonidos y en la improvisación una manera de comunicación y expresión profunda, entre ellos y nosotros. Esta agrupación presentará un repertorio que trae consigo los nuevos sonidos de la música del siglo actual, armonías frescas, algunas formas menos cargadas, standards de jazz, junto a efectos sonoros que han venido evolucionando el sonido perse, composiciones como Capillary de Humanbloom, Boogielastic de Joshua Redman, BOA de Sam Gendel, hasta sonoridades un poco más free como Lonely Woman de Ornette Coleman. Un viernes que será memorable, irrepetible, único .. no te lo puedes perder!!

 
Viernes 09 de Junio: Micheli & Friends

El pasado viernes, 28 de abril, Jazz en Dominicana y el Fiesta Sunset Jazz celebraron, por décimo segundo año consecutivo el Día Internacional del Jazz con un concierto de primerísima a cargo del trío del reconocido pianista, compositor, arreglista y educador Oscar Micheli. El público presente quedó tan complacido que no han parado de solicitar una repetición del mismo. Pues, por que lo pidieron, aquí lo tienen, el viernes 9 de junio subirán de nivel a un 2.0 con ¨Micheli & Friends¨!! Micheli presentará un muy especial concierto en el cual, bajo su conceptualización, y acompañado de Sebastian Mueses en contrabajo y Edgar Zambrano en batería, deleitarán a todos los presentes con un muy bien balanceado repertorio de reconocidos estándares con originales arreglos, composiciones propias, en una noche llena de fusiones de variados estilos y sub-géneros del Jazz que resultarán en una mezcla de sonidos elegantes, sofisticados y de alta calidad. A esto se adicionan unos invitados sorpresas, con los cuales se convertirá en un evento sin desperdicio - para en el disfrutar en grande de esta especial propuesta, de este especial concierto, en esta especial noche, que será inolvidable - y…. que - NO SE PUEDEN PERDER!!!

 
Viernes 16 de Junio: Ángel Irizarry Trío

Para continuar con las presentaciones del mes de Junio el Fiesta Sunset jazz se honra en presentar el viernes 16 al trío del guitarrista, compositor, arreglista y productor Ángel Irizarry, quien estará acompañado de Lázaro García ¨Lachy Bass¨ en el bajo y Gonzalo Frómeta en la batería. Este proyecto es un Power trio, que estará interpretando composiciones originales (como Desde Adentro y Momento) más standards de jazz con un toque más eléctrico.   Se les denomina power trio al formato que usualmente tiene guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería; su finalidad es la de enfatizar el virtuosismo de los músicos. Surgieron en los s 60s en bandas de Rock (como Cream, imi Hendrix, Rush, ZZ Top y otros). Eso formato también ha tenido impacto en el mundo del jazz, con tríos muy exitosos como los de John Scofield y Pat Metheny. Ellos compartirán con todos sus familiares, amigos y fans, y presentarán esta nueva faceta al gran público del reconocido espacio citadino, así regalándonos una noche que promete ser … sencillamente de primera!!!

 
Viernes 23 de Junio: Sebastian Murena Trío – The Soul of Jazz

Después de dos exitosas presentaciones de Boss Guitars, Sebastian Murena vuelve al Fiesta Sunset Jazz, este próximo viernes 23 de junio, para con sus amigos y cómplices Jordi Masalles y Héctor Santana, hacer entrega del concierto: The Soul of Jazz! Sebastián es autodidacta en la guitarra, y adueña un estilo que abarca swing, bebop y hardbop. En su país natal se ha asentado con fuerza entre los músicos más reconocidos; y, actúa en los clubes de jazz más prestigiosos de Buenos Aires. Para esta noche el excelente guitarrista con Jordi en batería y Héctor en bajo, interpretarán temas popularizados por grandes de la historia del Jazz, como: Jimmy Smith, Stanley Turrentine, (Brother) Jack McDuff, Lee Morgan y otros que fueron protagonistas en los inicios de la influencia del soul en el jazz. El público presente disfrutará de temas como Song For My Father de Horace Silver, Sidewinder de Lee Morgan, Sugar de Stanley Turrentine y Cold Duck Time de Eddie Harris, entre otras. Una noche que pinta ser muy especial y mágica … una que no se pueden perder!!!

 
Viernes 30 de Junio: Debut del Pilar Checo Quartet

Comenta Nate Chinen en su libro: Playing Changes: Jazz for the New Century: Si bien la música no tiene el atractivo comercial que una vez disfrutó, el jazz en el nuevo milenio está marcado por una explosión de creatividad. Los viejos supuestos sobre los límites del género y la audiencia han sido desafiados, y han surgido nuevas voces que tienen influencias de todas partes. Con esta introducción el Fiesta Sunset Jazz se honra en presentar, para dar cierre al mes de junio, el debut del Pilar Checo Quartet. Pilar Checo es una vocalista y saxofonista que comenzó a los 10 años formando parte del grupo de canto navideño Armonía junto a su madre. A los 15 años se siguió formando en la Academia Dominicana de Música y Artes. Y, actualmente, estudia y continúa su formación musical, haciendo su carrera universitaria en la Escuela Internacional de Música Contemporánea UNPHU. Ya habiendo realizado varias presentaciones en Noches de Jazz en Acropolis y Berklee en Santo Domingo, entre otras, llega al piso 8 del Dominican Fiesta Hotel, para, acompañada de Diego Payán en bajo, Victor Vidal en guitarra y Gonzalo Frómeta en batería, presentar credenciales como líder de su propio grupo!! El cuarteto les tendrá a los asistentes una noche llena de la magia del jazz. Creando un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo del Jazz, el R&B y el pop, nos llevarán en un viaje musical con un estilo fresco y una vibra impecable. Desde Summertime (en versión de Billie Holiday), On & On (Erykah Badu) y I Got It Bad (Ella Fitzgerald), harán entrega de sonidos nuevos, caminando tomados de la mano con grandes éxitos del pasado. 

martes, 30 de mayo de 2023

El Teatro Nacional recibe a Sócrates García, estudiantes y profesores de la Universidad de Northern Colorado e invitados especiales


El Teatro Nacional recibe a Sócrates García,
estudiantes y profesores de la Universidad de Northern Colorado
e invitados especiales.

Ya mañana, 31 de mayo es el día!!

García, la Compass Jazz Orchestra de la UNC, estudiantes y profesores de dicha institución ya se encuentran en el país, donde han estado dando clases magistrales y mini-conciertos en el Conservatorio Nacional de Música, en la Escuelas de Música de a UASD y de la UNPHU, para culminar la visita en un gran concierto, de entrada gratis, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito el miércoles 31 de mayo., todo ha sido posible por el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en la República Dominicana, el Ministerio de Cultura del país y el Teatro Nacional.

El concierto estará dividido en tres partes:
1.- Presentación por el Conjunto de Profesores
2.- Presentación de la Compass Jazz Orchestra dirigida por Dana Landry
3.- Presentación de la Compass Jazz Orchestra dirigida por Sócrates García. Los temas de ésta última son composiciones de Sócrates y la banda tendrá muy especiales invitados: Ivanna Cuesta en batería, Brad Goode en trompeta, Leo Pimentel en piano, Javier Vargas en guitarra y los percusionistas Félix ¨El Abuelo¨ García, Ramón De Castro ¨Papayín¨, Raúl Sánches, y Edis ¨El Gurú¨ Sánchez.

Les invitamos a la vez que recordamos sobre 
la puntualidad en el Teatro Nacional!!


Concierto: Sócrates García con la Compass Jazz Orchestra
Fecha: Mayo 31, 2023
Hora: 8:30PM
Lugar: Sala Carlos Piantini - Teatro Nacional Eduardo Brito
Dirección: Av. Máximo Gómez 35, Plaza de la Cultura, Gazcue
Costo: Entrada Gratis

lunes, 29 de mayo de 2023

El Duende Mayor designa a Federico Méndez para abrir la XXIII versión del Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023!

El Duende Mayor designa a Federico Méndez para abrir 
la XXIII versión del Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023

El reconocido músico, compositor y educador Federico Méndez, ha aceptado el gran reto de preparar el concierto con el cual se dará formal inicio a esta vigésimo tercera edición del Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023; y para el jueves 1ero de junio presentará a su Fede Méndez Jazz Band featuring Amanda Sánchez!

Federico es graduado Summa Cum Laude tanto de la Universidad de Georgia, como de la prestigiosa Berklee College of Music.  Como uno de los guitarristas mas solicitados en la escena musical de nuestro país, ha participado en numerosas grabaciones, musicales, y espectáculos importantes. También es compositor, arreglista, productor musical y educador.

Entre los artistas con que ha trabajado se encuentran:  Danny Rivera, Arturo Sandoval, Collin Hunter, Eumir Deodato, Jose Feliciano, Luis Fonsi, Juanes, Milly Quezada, Olga Tañon, Jandy Feliz, Gilberto Santa Rosa, Los Hermanos Rosario, Eddy Herrera, Fernando Villalona, Hector Acosta, Sergio Vargas, Frank Ceara, Peng Bian Sang, Manuel Tejada, Jorge Taveras, Amaury Sánchez y muchos mas.
La invitada especial de Federico es la vocalista Amanda Sánchez quien actualmente está estudiando en la Escuela Internacional de Música Contemporánea Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Con solo 11 años de edad inició a tocar la batería; y a pesar de ser joven, ya cuenta con una larga carrera musical iniciando como baterista, pasando por el teatro musical y ahora desarrollando sus talentos vocales.

Amanda participó en la segunda temporada de Dominicana’s Got Talent, donde quedó como finalista. Y, en el 2022 ganó una beca para participar en el 5 week Summer Program de Berklee College of Music, siendo reconocida como una destacada estudiante del Aspire Summer Program de la institución. Sánchez también tuvo la oportunidad de estudiar en la HFMT de Hamburgo, Alemania, donde pudo desarrollar más su talento.
Jugamos cinco preguntas con Federico, y aquí el resultado:

Jazz en Dominicana (JenD): Federico, en el 2017 te presentaste en este festival como el Fede Méndez Jazz Combo, y de verás que fue una gran noche. Ustedes eran 11 músicos más invitados en dicha presentación, haciendo entrega de un repertorio de la vieja escuela (Old School) que recorrió la historia de las Grandes Bandas (Big Bands) con limpios arreglos apegados a los originales especialmente preparados por ti para este formato musical.
1.- ¿Como te sientes de volver al festival como líder de tu propio proyecto y de?
Federico Méndez (FM): Fernando, pues es un gran honor, esta vez el tema es presentar nuevos talentos jóvenes siguiendo la tradición de Casa de Teatro. Estarán los hijos de algunos músicos importantes de la Casa y fuera. Por decirte un par mi hijo, el hijo de Rafa Payán y Laura Rivera, el hijo de Ramon Orlando, y el hijo de Pavel Núñez. Estaré principalmente como director! Será una noche divertida.

2.- JenD: ¿Como te sientes de ser el grupo que da inicio a la versión 2023 del festival?
FM: Me siento muy honrado por la oportunidad y espero todos lo disfruten

3.- JenD: ¿En que difiera esta presentación a la del Fede Méndez Jazz Combo?
FM: Como ya expliqué, esta es una banda de jóvenes de mucho talento, y tendremos cosas dominicanas en el repertorio, y música mía, y tendremos invitados especiales de la vieja guardia. Me acompañarán unos grandes músicos, entre estos: Jura Valoy (piano); Diego Payan (Bajo); mi hijo Federico Méndez (Batería); Ricardo D´Acosta (Guitarra); Edgar Zambrano (Percusión); José Ernesto Montano (Saxo Alto); Eliezer Paniagua (Saxo tenor); Roberto Brito (Saxo Barítono); Sterling Núñez (Trombón); Rómulo Pavia y Watson Báez (Trompetas)

4.- JenD: ¿Que nos tienes preparados para la noche del 1 de junio?
FM: Tocaremos algunos Standards tradicionales y algunos más modernos. También tendremos un poco de mi propia Musica y arreglos. Además de otras sorpresas.

5.- JenD: ¿Hay algunas palabras que quieres dejar a nuestros lectores?
FM: Los protagonistas principales serán los jóvenes. Será toda una noche divertida. No se lo pierdan!!

Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023:
Fede Méndez Jazz Band featuring Amanda Sánchez
Jueves 01 de Junio
Casa de Teatro
Calle Arzobispo Meriño No. 110 - Zona Colonial
Conciertos en la Sala Cristóbal de Llerena & en pantalla grande en el Café Bar
Hora: 9:00PM
Precios: RD$1,000.00 en la Sala; RD$500.00 en el Café Bar
Informaciones: 809-689-3430

No puedes ir al Festival? No problem!!!
Puedes escuchar el concierto en vivo por www.compasillo.com, programa producido por César Namnúm e Iván Fernández.

 

sábado, 27 de mayo de 2023

Jazz en vivo en RD del 28 de mayo al 03 de junio

Jazz en vivo en RD del 28 de mayo al 03 de junio

Puedes sentir la música. Escuchar música en su iPhone simplemente no puede replicar la poderosa sensación de tener el bajo golpeando su pecho y los sonidos de alta gama lo rodean por todos lados. Es la forma más primitiva y antigua de escuchar música y simplemente no hay sustituto para ella.

La música en vivo, por otro lado, ofrece una experiencia mucho más intensa. Tienes la oportunidad de ver cómo se crea la música frente a tus ojos, en una habitación llena de gente que está allí solo para escucharla. Es una experiencia mucho más inmersiva, especialmente en los conciertos de jazz, donde la música se improvisa y tu sola presencia y apreciación tienen una influencia en la interpretación.

Vivamos, esta semana, el jazz de una especial manera. Ni siquiera hay que buscar lejos, ya que habrán varios eventos en Santo Domingo y Santiago, siendo estos:
Lunes 29 de mayo: Los Lunes de Jazz (Santiago):

Este lunes 29 los Lunes de Jazz despiden al mes de mayo y el público que asista disfrutará en grande de su tradicional Jam Session. Cada semana una nueva historia musical se escribe con su grupo de planta: José Alberto Ureña en los teclados, Smarlly Belliard en el piano, Eustiquio Céspedes en la flauta, Kendrix Peña en el bajo, Emmanuel Cueto en la batería, Fatima Franco en voz y Cukín Curiel en la percusión, los habituales y los que llegan de improviso. La coordinación del espacio le recae a los músicos Fátima Franco y Cukín Curiel, quienes también participan activamente del evento!

Los Lunes de Jazz se celebran cada lunes a partir de las 7PM en La 37 or las Tablas, en la Calle Benito Monción 37, en Santiago de los Caballeros.

Martes 30: Jazzy Tuesdays presenta
Q-I Jazz Quartett & Friends - Midnight Jazz at 8! (Santo Domingo):

El martes 30, y para cerrar el mes de mayo, los Jazzy Tuesdays presenta, por vez primera el proyecto Q-I Jazz Quartett & Friends del gran amigo Hipólito (Cuino) Herrera. Titulado Midnight Jazz at 8!, el concierto contará con un variado y ecléctico repertorio que el grupo ha preparado y en el cual Cuino en piano estará acompañado por el también pianista Gustavo Rodríguez, Hidekel Martinez en batería, Marcos Asencio en contrabajo y Ronald Feliz en los saxofones. A cargo de este quinteto de amigos desfilarán temas como Misty, As Time Goes By, My Way, The Days of Wine and Roses, The Shadow of Your Smile, Summertime, Unforgettable, Tenderly y otros. Este concierto será ampliamente disfrutado, memorable, romántico, lleno de mucha pasión y una música de media noche, pero a las 8 … sencillamente une evento que … no te lo puedes perder!! Un concierto será ampliamente disfrutado, memorable, lleno de mucha pasión y música fuera de serie!

Los Jazzy Tuesdays se celebran cada martes a partir de las 7PM en Fusion Market en la Avenida Rómulo Betancourt 279 en Bella Vista, Santo Domingo.

Martes 31: Sócrates García en el Teatro Nacional (Santo Domingo):

El compositor, arreglista, productor, ingeniero de grabación, director de orquesta, guitarrista y educador dominicano, radicado en el estado de Colorado en los Estados Unidos, Sócrates García, viene al país a finales del mes de mayo, con la Compass Jazz Orchestra de la Universidad de Northern Colorado (UNC Jazz Lab I) realizar una serie de clases magistrales, clínicas y mini-conciertos en la UASD, UNPHU y el Conservatorio Nacional de Música culminando la gira y presentaciones en un gran concierto, de entrada gratis, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito el miércoles 31 de mayo.

Concierto Sócrates García con la Compass Jazz Orchestra, Miércoles 31 de Mayo a las 8:30PM; en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, situ en la Av. Máximo Gómez 35, Plaza de la Cultura, Gazcue. La entrada es Gratis!

Jueves 01 de Junio: Fede Méndez Jazz Band feat. Amanda Sánchez
en el Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023 (Santo Domingo):

El reconocido músico, compositor y educador Federico Méndez, ha aceptado el gran reto de preparar el concierto con el cual se dará formal inicio a esta vigésimo tercera edición del Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023; y para el jueves 1ero de junio presentará a su Fede Méndez Jazz Band featuring Amanda Sánchez!! Presentando nuevos talentos jóvenes siguiendo la tradición de Casa de Teatro, Federico tendrá presente a los hijos de algunos músicos importantes de la Casa y fuera; entre estos su hijo, el de de Rafa Payán y Laura Rivera, el de Ramon Orlando, y el de Pavel Núñez.

Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023. A las 9:00PM de cada Jueves de Junio y Julio en Casa de Teatro situ en la Calle Arzobispo Meriño No. 110 - Zona Colonial. Los conciertos serán realizados en la Sala Cristóbal de Llerena & en pantalla grande en el Café Bar. Los precios son: RD$1,000.00 en la Sala; RD$500.00 en el Café Bar. Para informaciones llamar al 809-689-3430

Viernes 02 de Junio: Fiesta Sunset Jazz presenta - 
Nicolás Mondragón Quartet con Daniela Carlson (Santo Domingo):

El viernes 20 de enero, casa llena en el Fiesta Sunset Jazz presenció el debut del cuarteto de jazz de los jóvenes músicos Nicolás Mondragón en el saxo alto, acompañado del guitarrista Roger de la Rosa, Sebastian Mueses en el contrabajo y Gonzalo Frómeta en la batería. Ahora vuelven al reconocido espacio para dar inicio al mes de junio con su especial invitada, la excelente vocalista Daniela Carlson. Comenta el joven saxofonista Nicolás Mondragón: ¨Desde nuestra perspectiva como músicos de las nuevas generaciones, nos vemos en la tarea de continuar. Venimos diciendo que el futuro de nuestro jazz está en buenas manos. Hay mucha juventud preparándose en diversas partes del país, así como en el exterior, y somos claros de la constante evolución de nuestros músicos¨. Hemos ido presentándolos en nuestro Fiesta Sunset Jazz desde nuestros inicios, y seguiremos dando tarima a estos talentos para que toquen frente a un público conocedor el cual disfruta verlos, y  conocerlos. Este viernes 2 de junio los presentes serán testigos como estos cinco encuentran en los sonidos y en la improvisación una manera de comunicación y expresión profunda, entre ellos y nosotros. Esta agrupación presentará un repertorio que trae consigo los nuevos sonidos de la música del siglo actual, armonías frescas, algunas formas menos cargadas, standards de jazz, junto a efectos sonoros que han venido evolucionando el sonido perse, composiciones como Capillary de Humanbloom, Boogielastic de Joshua Redman, BOA de Sam Gendel, hasta sonoridades un poco más free como Lonely Woman de Ornette Coleman. Un viernes que será memorable, irrepetible, único .. no te lo puedes perder!!

Fiesta Sunset Jazz es celebrado cada viernes a partir de las 8:00PM en el Dominican Fiesta Hotel & Casino, Piso 8. El hotel está en la Avenida Anacaona 101 del sector Mirador Sur de Santo Domingo.

jueves, 25 de mayo de 2023

El 1ero de junio se dará formal inicio a la XXIII versión del Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023

 

El 1ero de junio se dará formal inicio a la XXIII versión
del Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023

Que gran noticia - con la llegada de Junio retorna la temporada de conciertos que comprenden el Festival de Jazz de Casa de Teatro, que en su versión del 2010 adquirió su nombre actual: el Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro.

Desde el jueves 1ero de junio y hasta 27 de julio, el Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2023, en ésta su vigésimo tercera edición, se disfrutará de una cartelera de lujo compuesta por representantes del género provenientes de América, Europa y nuestra República Dominicana. 
La rueda de prensa con todos los detalles sobre este festival se realizó en Casa de Teatro, encabezada por Freddy Ginebra, gestor del evento. Además, estuvieron presentes representantes de cada empresa, artistas y otras personalidades que se dieron cita para la iniciación de este festival.

El evento, uno de los más importantes del género celebrado en el país contará con los auspicios de BanReservas, casa Brugal, Ministerio de Turismo, Texaco, Lanco, Típico Bonao, Ayuntamiento del Distrito Nacional, Jazz en Dominicana, los grupos de Comunicaciones Editora Listín Diario - Emisora 97.7 FM, Compasillo.com, Banco Popular Dominicano, Centro Cultural de España, Cerveza República, Alianza Francesa, Artis.

El Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro nació en el año 2000 para apoyar el desarrollo de las agrupaciones dominicanas, promoviendo este género musical, permitiendo al público disfrutar del jazz a precios asequibles. También ha servido como trampolín para que otros gestores incurran a en este tipo de evento, y así entre muchos ampliar el descubrimiento y desarrollo de nuevos talentos nacionales e internacionales.
La Programación de la versión 2023 del festival es:
1 Junio - Fede Mendez Jazz combo (ft. Amanda Sánchez).
8 Junio - Javier Robiou / Oscar Micheli Trio. Artista invitado: Jose Luis Gutierrez.
15 Junio - Patricio Bonilla y su Latin Project.
22 Junio - Adrien Brandeis Cuarteto.
29 Junio - Manerra y su banda.
6 Julio - Sebastián Murena Trío
13 Julio - Jazz Night - Concierto a ser anunciado
20 Julio - Jhon Martez Quintet Esencia
27 Julio - Simón Bolívar Jazz Big Band

Santo Domingo Jazz Festival en Casa de Teatro 2023
Todos los Jueves de Junio y Julio
Casa de Teatro
Calle Arzobispo Meriño No. 110 - Zona Colonial
Conciertos en la Sala Cristóbal de Llerena & en pantalla grande en el Café Bar
Hora: 9:00PM
Precios: RD$1,000.00 en la Sala; RD$500.00 en el Café Bar
Informaciones: 809-689-3430

Compasillo.com nueva vez dice presente!!
No puedes ir al Festival? No problem!!!
Puedes escuchar el concierto en vivo por www.compasillo.com, programa producido por César Namnúm e Iván Fernández.

miércoles, 24 de mayo de 2023

Fiesta Sunset Jazz presenta a Oscar Stagnaro y Ale Demogli

 

Fiesta Sunset Jazz presenta a Oscar Stagnaro y Ale Demogli

El viernes 26 de mayo será una noche muy especial en el Fiesta Sunset Jazz, cuando a su tarima suba una agrupación conformada por uno de los más admirados bajistas latinoamericanos, el peruano Oscar Stagnaro, quien, nos llega desde Boston; el argentino Ale Demogli, catalogado de  “virtuoso guitarrista” y elogiado por algunos de los más grandes en su instrumento como el mítico John Scofield y por la prestigiosa revista americana Down Beat; el dominicano Sly De Moya en batería; y, completando el cuarteto, el percusionista venezolano, radicado en el país, Edgar Zambrano. A estos se les une su especial invitado, el saxofonista peruano.

Aprovechando que Stagnaro y Demogli estarán en el país para la celebración del XI Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música (CLAEM), evento académico-musical que cuenta con directivos, docentes y alumnos de escuelas pertenecientes a más de 20 países de América Latina, el Fiesta Sunset Jazz ha logrado, conjuntamente con la Escuela de Música de la UNPHU (anfitriones de dicho evento) que este cuarteto y sus invitados se adueñen de La Azotea y deleiten a los presentes, en lo que será toda una colorida noche de jazz, latin, blues, swing, funk, bossa y más!!!
Bass Player Magazine ha dicho del 9 veces nominado y 6 veces ganador de los Grammys Oscar Stagnaro: "La agilidad técnica de Oscar, el avanzado conocimiento armónico y melódico, y su manejo del funk y R&B, así como su dedicación a las tradiciones latinas, le dan la máxima flexibilidad cuando llega el momento de establecer un ritmo".
Por su parte Ale Demogli en su extensa carrera ha participado de giras y/o grabado junto a leyendas del jazz como:  Dave Liebman, Bob Moses, Ari Hoenig, Oscar Stagnaro, Antonio Sánchez, John Scofield, entre otros. Tiene 5 discos como solista y aparece en más de 60 como músico.


Fiesta Sunset Jazz presenta a Oscar Stagnaro y Ale Demogli
Viernes 26 de mayo a partir de las 8:00PM
Dominican Fiesta Hotel & Casino, Piso 8. 
Avenida Anacaona 101 - Mirador Sur
Reservas en el 809-562-8222