jueves, 7 de agosto de 2025

Jazz en Dominicana: Serie Entrevistas 2025 - Ashley Pezzotti


Jazz en Dominicana: Serie Entrevistas 2025 - Ashley Pezzotti

Cuando estaba preparando la serie de escritos ¨Mujeres en el jazz …en dominicana¨ un buen amigo me dijo que si no había escuchado a Ashley Pezzotti, vocalista y compositora norteamericana de padre dominicano. Mi respuesta fue negativa… de una vez comencé a indagar, a buscar, a conocer sobre esta cantante a quien le fascina el estilo de canto scat. Resultado: valió mucho la pena!!

Escribí de como Cyrille Aimée, Michelle Marie Nestor, y Ashley Pezzotti, conformaban un formidable trío de mujeres con estrechos lazos a nuestro país, ya que son hijas de madres y/o padres dominicanos, y como ellas estaban poniendo el nombre del país en alto, siendo embajadoras de nuestra cultura a través de su arte.

Desde el año pasado le había comunicado a Ashley mi intención e entrevistarla para la serie de este año, y ella gustosamente acepto. Conozcamos un poco sobre ella antes de entrar de lleno en nuestra sesión de preguntas y respuestas.

Ashley Pezzotti es considerada una estrella emergente en la escena del jazz, que combina la elegancia, la sofisticación rítmica y la alegría contagiosa de los grandes vocalistas de jazz que la precedieron. Con apenas veintitantos años, Pezzotti ya ha dejado huella, realizando giras y grabaciones con leyendas del jazz como Wynton Marsalis y la Jazz at Lincoln Center Orchestra (JLCO), e iconos como Arturo Sandoval, Dee Dee Bridgewater y el prodigio del piano Joey Alexander.

De origen dominicano, Ashley crea composiciones originales tanto en inglés como en español, creando una mezcla atemporal de melodías que evocan los estándares clásicos del jazz que interpreta con soltura. Su voz, suave y rica, y su impresionante talento artístico la han llevado a prestigiosos escenarios de todo el mundo, consolidando aún más su reputación como una figura internacional del jazz.

Su singular maestría vocal ha recibido excelentes críticas, incluyendo al trompetista y arreglista de JLCO, Marcus Printup, quien la define como una "cantante de cantantes" que no solo interpreta con soltura estándares clásicos y obras originales, sino que también se impone con soltura en el mundo del scat, rivalizando con la destreza de cualquier trompetista. Con una presencia escénica cautivadora y una voz que llama la atención, Ashley ofrece interpretaciones frescas y cautivadoras tanto de melodías atemporales como de joyas ocultas.

All About Jazz dice de ella: ¨Pezzotti es exquisita, acaricia y estira la letra a la manera de los maestros¨.

Logramos hacer un aparte con Ashley, quien tiene una agenda super apretada hoy día. El resultado del intercambio es la entrevista que, a continuación, publicamos.

Jazz en Dominicana (JenD): Comenzamos la entrevista preguntando: "¿Quién es Ashley Pezzotti según Ashley Pezzotti?"
Ashley Pezzotti (AP): Una hija de Dios.

JenD: ¿Dónde creciste y cuáles son tus raíces dominicanas? ¿Qué significan para ti?
AP: Nací en Nueva York y crecí en el sur de Florida. Mi padre es dominicano y me encantan mis raíces dominicanas. Me encanta la cultura, la comida, la música y, por supuesto, la gente.

JenD: ¿Qué te hizo interesarte por la música?
AP: Mis padres siempre tenían música en casa cuando yo era pequeña, y no recuerdo un momento en el que no me gustara la música.

JenD: ¿Qué te hizo interesarte por tu instrumento musical (la voz)? ¿Qué maestro o maestros te ayudaron a progresar hasta el nivel de canto que tienes hoy?
AP: He cantado toda mi vida. Empecé a tomar clases desde muy joven y he tenido profesores increíbles a lo largo del camino, pero creo que mis mayores "maestros" serían las grabaciones de todas las leyendas que me precedieron. Se puede aprender muchísimo escuchando sus álbumes o viendo grabaciones de conciertos en directo. Es como asistir a una clase magistral gratuita.

JenD: ¿Quiénes han sido tus influencias?
AP: He tenido muchas. En cuanto a vocalistas de jazz, diría Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, Nancy Wilson, Anita O'day, Dinah Washington y Jon Hendricks, por nombrar algunos.

JenD: ¿Qué álbumes consideras que te han influenciado?
AP: Demasiados para enumerarlos. Ahora mismo estoy escuchando el álbum en vivo de Barbara Streisand, "Live at the Bon Soir".

JenD: ¿Quién o qué profesores te ayudaron a progresar hasta el nivel que has alcanzado hoy? ¿Dónde y cómo fueron tus estudios?
AP: Podría mencionar muchos, pero debo decir que Dee Dee Bridgewater me ayudó mucho a salir de mi caparazón y a poner pasión en la interpretación de mi música.

 

JenD: ¿Cómo evolucionó tu sonido con el tiempo? ¿Qué hiciste para encontrarlo y desarrollarlo?
AP: Escucho muchos discos e intento absorber todo lo que puedo para interiorizar la música.

JenD: ¿Por qué te gusta tanto el scat? ¿Tienes alguna anécdota que quieras compartir?
AP: Descubrí el jazz más tarde en mi vida. No crecí escuchándolo. Cuando escuché a Ella Fitzgerald scattear por primera vez, quedé realmente cautivada y quise aprender a hacerlo. También quería estar al mismo nivel que los instrumentistas para ser respetada. Así que me esforcé y sigo haciéndolo para seguir mejorando.

JenD: ¿Qué rutina de práctica o ejercicio has desarrollado para mantener y mejorar tu habilidad musical actual, especialmente en cuanto a melodías y ritmos?
AP: Siendo sincera, no tengo una rutina de práctica. Debería desarrollar una, quizás me ayude.

JenD: Nombra algunas bandas con las que has tocado y qué estilos o géneros interpretaban. ¿Cómo han sido estas aventuras musicales?
AP: He cantado frecuentemente con la Orquesta Jazz at Lincoln Center con Wynton Marsalis. Todos en la banda me han recibido y tratado como familia, y he aprendido muchísimo de ellos.

JenD: We've Only Just Begun. Cuéntanos sobre este, tu primer álbum como líder. ¿Hay otros próximos lanzamientos?
AP: We've Only Just Begun fue mi primer álbum. Lo grabé justo después de graduarme de la universidad. Para mí, es un momento en el que finalmente iba a salir al mundo y marca esa sensación de un nuevo comienzo. Estoy trabajando en un nuevo álbum ahora, pero no puedo decir mucho aún sobre él excepto que hay mucha pasión detrás de él.

JenD: ¿En qué otros álbumes has participado?
AP: He participado en el álbum "The Ever Funky Lowdown" de Wynton Marsalis y en el álbum "Big Band Holidays 3" de la Orquesta Jazz at Lincoln Center.

JenD: ¿Cómo podemos despertar el interés de los jóvenes por el jazz cuando la mayoría de las melodías clásicas tienen medio siglo de antigüedad?
AP: Necesitan estar expuestos a él. Descubrí el jazz más tarde en mi vida, pero si lo hubiera conocido a una edad más temprana, sin duda me habría encantado. Muchas de las melodías siguen siendo muy relevantes hoy en día, y las melodías son atemporales.

JenD: ¿Cuál es para ti el equilibrio entre la música, el intelecto y el alma?
AP: Jazz JenD: Si pudieras cambiar algo en el mundo musical y se hiciera realidad, ¿qué sería? AP: Eliminaría la importancia de la popularidad. Hoy en día parece que a la gente le importa más la popularidad que la habilidad musical, y ojalá eso cambiara.

JenD: ¿Cuál es tu próxima frontera musical?
AP: ¡Mi nuevo álbum!

 

JenD: ¿A quién escuchas últimamente?
AP: Escucho mucho a Barbara Streisand.

Responde lo primero que te venga a la mente:
Ashley Pezzotti - yo
Nueva York - ecléctico
República Dominicana - hogar
Wynton Marsalis and the Jazz at Lincoln Center Orchestra - familia
Jazz vocal - amor
Jazz hoy - vivo
Jazz mañana - ¿quién sabe?

JenD: Viajemos en el tiempo, ¿adónde y por qué querrías ir? ¿Con quién querrías tocar y por qué? AP: Me gustaría volver a la época de Jesús y poder conocerlo y hablar con él. Tendría muchísimas preguntas que hacerle.

Ashley, en tus palabras, ¿qué te gustaría añadir y compartir con nuestros lectores?
AP: Me gustaría animar a los lectores a ir a conciertos de jazz en vivo si aún no lo han hecho. El jazz es para disfrutarlo en vivo, y es una experiencia verdaderamente indescriptible e impresionante. Esta música está viva y no te arrepentirás de verla en directo. ¡Lleva también a tus hijos! ¡Esta música es para todas las edades!

Las gracias a Ashley se quedan cortas. Su tiempo, entrega e ilusión para con esta entrevista es muy valorada. A nuestros lectores, esperamos que sientan el gran orgullo de tenerla a ella poniendo el nombre del país en alto con cada presentación y grabación que realiza. Y síganle a través de sus diversos medios.

Disfruten de varias de sus presentaciones en YouTube en los enlaces que a continuación compartimos: Jazz at Lincoln Center Orchestra Feat. Ashley Pezzotti singing “I Think I’ll Go Away” https://www.youtube.com/watch?v=TJRLeBEa_-Q

Ashley Pezzotti sings “Speak Low” live at the Ravenscroft (Arizona)

Ashley Pezzotti sings "My Funny Valentine" - Live in Mexico

No hay comentarios: