lunes, 6 de octubre de 2025

Jazz en Dominicana ... por cumplir sus 19 años

Jazz en Dominicana ... por cumplir sus 19 años

El venidero 23 de octubre Jazz en Dominicana cumplirá 19 años de haber iniciado con su misión de trabajar en la difusión del jazz; contribuir a diversificar el tipo de público que entra al mundo del jazz, de aumentar los espacios de jazz en vivo, de apoyar a los talentos emergentes y de dar a conocer, posicionar y promover el jazz dentro y fuera de nuestro país a través de, hoy día, una serie de productos y servicios que ha desarrollado.

En el 2006 nació el proyecto, originalmente como un blog cuya intención era la de informar sobre el Jazz que se presentaba en nuestro país (por los músicos nuestros, así como por los de otros países), y sobre lo que nuestros jazzistas hacían en otras playas. Antes de cumplir su primer año, en Septiembre del 2007, nació el primer espacio de jazz en vivo: Jazz en Dominicana en Casa de Teatro.

Veamos algunos de estos productos y servicios de Jazz en Dominicana ... rumbo a sus 19 años:
La Página y las colaboraciones

La pagina de Jazz en Dominicana (http://www.jazzendominicana.com) al momento de escribir estas líneas lleva más de 2,660 publicaciones, y continúa haciendo entregas de: reseñas de conciertos y festivales, artículos, entrevistas, biografías, fotografías y más sobre lo que cotidianamente denomina ¨los músicos del patio¨, ofreciendo al lector una ventana a la escena del jazz en el país durante este periodo de tiempo.
Colaboraciones en medios escritos y radiales:

A través de los años hemos colaborado con diversos medios locales e internacionales como invitado. Entre estos, los siguientes:
- Colaborador de varios medios escritos dominicanos, como: El Caribe, Listín Diario, Hoy, Diario Libre, entre otros. 
- Jazz Times Magazine - Community Writer.
- Frecuente invitado a programas radiales y televisivos para tratar el tema Jazz. Entre estos Música a las 12 con Octavio Beras-Goico; Besos y Abrazos con Raquel y José; Espacio Universal con César Payamps; Música Maestro con Alexis Méndez. 
- Artículo: ¨BarranquiJazz Festival 2008 - Una Experiencia Diferente¨ (resumen del festival en el folleto/programa de la versión 2009 del festival) 
- Latin Jazz Culture Magazine - Revista oficial del South Florida Dominican Jazz Fest - Articulista 2012-2015
- Artículo: ¨RD no es solo playa, merengue y bachata.., hay mucho jazz y de alta calidad¨ (Revista Bohio, Oct/Nov 2018). 

Las colaboraciones en medios escritos activas son:
- All About Jazz - Contributing Writer (desde el 2009) 
- Columnista Invitado de Ritmo Social (Grupo Listín Diario) con la publicación mensual: Hablemos de Jazz (desde 2023). 
- Columnista Invitado de Latin Jazz Network (Toronto, Canada).

Espacios de jazz en vivo:

Desde Septiembre del 2007 hemos creado y manejado varios espacios semanales de música en vivo que brinda al público una original programación realizada por estos. Durante este periodo, en más de 1,500 eventos, han debutado muchas agrupaciones o presentado sus propuestas y conceptos, conciertos temáticos; tributos y más; el público ha disfrutado de todo tipo de Jazz, Blues, Bossa y más.

Se han vivido enriquecedores momentos de jazz instrumental y vocal, se han realizado presentaciones con más de 250 músicos y vocalistas de todos los rincones de nuestro país, así como artistas invitados de Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, México, España, Francia, Italia, Alemania, Jamaica, Curacao, Aruba, Rusia, Holanda, Dinamarca, Israel, Argentina, Brazil, Venezuela, Perú, Chile, Haití, Canada, y Ecuador.

Si use usara una media de 90 personas en asistencia por evento, arrojaría que más de 130,000 personas han disfrutado de los mismos.  Nuestro Fiesta Sunset Jazz, el cual se celebra cada viernes en el piso 8 del Dominican Fiesta Hotel, arribará a su evento número 700 este venidero mes de noviembre!

 
Los Libros de Jazz en Dominicana

Fruto de haber sido ganador de los premios Global Blog Awards 2019, un servidor acogió la oferta exclusiva de convertir sus mejores escritos seleccionados del blog, en un libro publicado por la Ukiyoto Publishing Company; optando por convertir ¨Jazz en Dominicana: Serie Entrevistas 2019¨ en un libro, lo cual ocurrió en febrero del 2020.

A este le siguió Mujeres en el Jazz, en dominicana; siendo publicado en febrero 2021. A estos han seguido Jazz en Dominicana - Las Entrevistas 2020; 2021; 2022; 2023 y recientemente: Jazz en Dominicana - Las Entrevistas 2024!!

Cada una de estas siete publicaciones abren ventanas a diversos actores que han sido, son y serán parte de la escena del jazz en nuestro país. Lo especial y diferente de estas es que no solamente están escritos en Español e Inglés, para por medio de ambos lenguajes incrementar el alcance de público lector, sino que están integrados con Realidad Aumentada; habiendo un código QR colocado después de cada capitulo, a través del cual podrán (usando un escáner QR) escuchar la música de dicho entrevistado o artista.

A la fecha estos libros contienen las entrevistas a 52 músicos y 10 productores de festivales, eventos y programas radiales; así como la presentación de 50 mujeres, quienes han contribuido y están contribuyendo enormemente en todos los estilos y en todas las épocas de la historia del jazz en la República Dominicana.

Muy agradecido estamos con Alexis Méndez, Guillermo Mueses, Pedro Bonilla y Eduardo Díaz Guerra, quienes desinteresadamente han colaborado con estas publicaciones.

Cada titulo ha sido puesto en venta en Amazon en varias versiones; así como en la famosa tienda de libros Barnes & Noble. El enlace para la más reciente entrega es: Barnes & Noble - https://www.barnesandnoble.com/w/jazz-en-dominicana-las-entrevistas-2024-fernando-rodriguez-de-mondesert/1146814734?ean=9789367953822

 
2025:

Lo que va del 2025 ha sido excelente para el jazz en nuestro país. Para muestra (al momento de este escrito): 
- Espacios nuevos de jazz en vivo nacieron en Jarabacoa, Puerto Plata y Santo Domingo.
- Hubieron participaciones para festejar el Día Internacional del Jazz 2025 de muchas agrupaciones de jazz, programas radiales e instituciones en todo el territorio nacional.
- Se realizó la primera entrega del Cabarete Jazz Fest. 
- La Fundación Sinfonía presentó a la NYO Jazz Orchestra del Carnegie Hall en Santo Domingo y Santiago. 
- Se realizaron conciertos especiales como: Jazz en Rincón, Caribbean Jazz a la Luz de las Velas, Jazz en El Claustro Lanzamiento del EP de Retro Jazz “Jazzeando el Cancionero Dominicano En Vivo” ; y, el CD ¨Socrates Garcia Latin Jazz Orchestra - Shadows of Tomorrow¨! 

Al llegar a la fecha conmemorativa de nuestro aniversario, con mucho amor y apasionada entrega hemos continuado con nuestra misión de vida. Destacamos algunas de estas:
- Por décimo cuarto año consecutivo, realizamos múltiples eventos para celebrar el Día Internacional del Jazz avalados por UNESCO, International Jazz Day & el Herbie Hancock Institute of Jazz. 
- Por cuarta ocasión logramos participar de la programación virtual del Día Internacional del Jazz del New Orleans Jazz Museum, en esta ocasión con dos agrupaciones dominicanas. Evento que fue reconocido por International Jazz Day y es hoy día una co-producción entre el New Orleans Jazz Museum y Jazz en Dominicana. 
- Por 11mo año consecutivo formamos parte del panel de jueces del 7 Virtual Jazz Club Contest.
- Publicamos nuestro séptimo libro, y continuamos nuestro rol de columnista invitado de Ritmo Social con la serie: Hablemos de Jazz!

¨Siempre he dicho y seguiré diciendo que: ¨Jazz en Dominicana es de todos y será lo que todos nosotros queramos que sea¨. Ya que, con mucha ilusión, entrega y espíritu de caridad se inició el proyecto; y, así mismo continuará.
Agradecido de tantos y tantas … necesitaría de muchas páginas - así que a los que han tocado y siguen entregando sus talentos en nuestros espacios; al gran público que a ellos asiste; a los que han sido sedes de eventos y conciertos; a los que nos han apoyado; a medios; a grandes amigos; al equipo de Jazz en Dominicana; y a mi familia - con corazón en mano - MIS GRACIAS!!!
Por estos medios, eventos y más seguiremos aportando a la cultura de la música, en especial del Jazz, en nuestro país¨.

Y… el 24 de octubre … arranca el año 20!!

No hay comentarios: