martes, 7 de octubre de 2025

Felicidades Jazz en Dominicana por este 19 aniversario! por Federico Ortiz

Felicidades Jazz en Dominicana por este 19 aniversario!
por Federico Ortiz

Con profundo orgullo y admiración, expreso un especial sentir hacia Fernando Rodríguez De Mondesert, un pilar que por 19 años ha llenado nuestros corazones con su dedicación incansable hacia la buena música, y en especial al jazz.

A través de Jazz en Dominicana ha mantenido por todos estos años la llama de la pasión de los amantes del jazz, con sus escritos bien redactados y al mismo tiempo totalmente documentados, no solo de la música, sino de los músicos que la interpretan y que han dedicado su vida a la misma.

Desde los inicios de sus conciertos (en Jazz en Dominicana en Casa de Teatro en el 2007), he estado presente, y como me encontraba en la zona de Punta Cana dirigiendo grupos musicales en varias cadenas Hoteleras, solo esperaba la ocasión para asistir a los conciertos que creaba y organizaba Fernando, y que eran los que me mantenían la pasión por el jazz. De hecho, esto me inspiro a comunicarme con el y hacer lazos de hermandad, solicitándole que creáramos juntos actividades en la zona de Punta Cana. Al Final, decidí crear el Down Town Jazz Festival de Punta Cana, generando dos (2) versiones, con más de 16 grupos Musicales que nos apoyaron en ambas versiones, lo que ayudó a que la zona del este completa se activara con la música y especialmente con el Jazz.

De manera personal, debo decir que después de la Pandemia, donde todos los músicos quedamos sin rumbo, sin trabajos y sin lugares donde ir a expresarnos, observé la dedicación de Fernando a través de Jazz en Dominicana, que llegaba a todos nosotros por las redes de una manera Impecable y sin mascarillas, lo que me motivo nuevamente a relanzarme y a reinventarme, pero ya en Santo Domingo, no en Punta Cana.
Esto me llevó y me motivó a seguir apoyando el jazz, pero esta vez involucrándome de manera activa, formando nuevamente un grupo de jazz que en mis inicios había creado, de nombre Marea Alta. Este grupo lo había formado antes de irme a Punta Cana (a principios de los años 90s), quinteto formado por: Un flautista Cubano de nombre Luis Enrique Diaz Canó; un baterista, Virgilio Feliz, que en paz descanse; un bajista, que era Elías Soriano; un percusionista, que lo era Luis Mojica, (si , el percusionista de Juan Luis Guerra de hoy en día); y, un servidos en el piano. Este grupo bajo ese nombre que intentaba comunicar que nosotros tocábamos en marea alta, no en las orillas, es decir que intentamos hacer música de alta calidad, con buena armonía, buenos ritmos y fusiones espectaculares. Pues, Marea Alta regresó a mi mente nuevamente para reorganizarlo, y de hecho lo hice, logrando reunir a músicos de mucha calidad y trayectoria como José Dolores (Lolo) en el saxofón alto, Miguel Montás en la batería, Piro Guerrero en el bajo, y una voz espectacular y super talentosa, muy jovial y con un sentimiento vocal insuperable, a la que conocí en la Iglesia cantando, a través de su padre, ella es Melany Acosta. Que, no solo le impregno un sello especial a Marea Alta, sino que nos regaló su belleza incalculable y femenina, haciendo que los encuentros y prestaciones semanales fueran simplemente un deleite musical, no solo para el publico que asiste a las prestaciones en el Seven Notes del Hotel Barceló Santo Domingo, sino para nosotros mismos, que nos convertimos en músicos espectadores también. La creación de ese nuevo espacio, Seven Notes, para los músicos poder expresar en un escenario sus improvisaciones, sus propuestas, ha servido para muchos estudiantes de la UNPHU asistan a descargar sus ideas en vivo, a través de los Jam Sessions que hemos creado, y para que muchos grupos emergentes y músicos puedan llevar al escenario sus innovaciones, sus fusiones y sus proyectos al publico de una manera directa y sin trabas.

Y todo esto, lo motivo una sola persona, Fernando Rodríguez de Mondesert, quien a través de sus hermosos escritos nos motivaron a darle apoyo con las presentaciones de Marea Alta.
Es bueno que Fernando conozca las conversaciones internas del grupo antes de que nos invitaran a participar en el Fiesta Sunset Jazz en el Dominican Fiesta Hotel, y es precisamente que todos deseábamos estar y tocar en alguno de los eventos que Fernando organiza, porque en el fondo todos sabíamos que era el lugar mas emblemático donde el jazz era reconocido en la República Dominicana, y estar con el en uno de sus eventos era estar mas cerca del jazz que tanto amamos. Me acuerdo que Melany me decía: debes llamar a Fernando para que participemos en esos conciertos, y así darle más connotación al grupo Marea Alta. Y resulto, que el mismo Fernando se comunicó a través de una página que la misma Melany creó, donde nos pedía todos los datos de los músicos y del grupo, para promocionarnos en su página, lo que ocasionó una alegría interna en todos los músicos, porque para nosotros, el hecho de que nos mencionaran era de mucho prestigio, y nos colocaba un estante de promoción en tan importante página.

Esa relación fue creciendo hasta el punto de invitarnos a tocar en el Fiesta Sunset Jazz, lo que ocasionó una avalancha de todos nuestros seguidores a tan importante evento, llenando por completo el escenario, y lo que ha propiciado que Fernando nos invitara nuevamente a participar en tan importante evento de jazz en vivo semanal en la ciudad de Santo Domingo.

Todo esto sucede por la tenacidad y la perseverancia de Jazz en Dominicana, que a través de sus múltiples facetas mantiene vivo el jazz en nuestro país. Al finalizar este escrito de las vivencias que Jazz en Dominicana ha logrado en mi y en los músicos que me acompañan, quiero dejar mi profundo agradecimiento a Fernando Rodríguez De Mondesert por ser el pilar, el soporte real del Jazz en nuestra Quisqueya, y se que este agradecimiento es compartido con muchos músicos de dominicanos y de todos los amantes de la buena música.

Gracias Fernando por tantas horas de pasión y entrega. Felicidades a Jazz en Dominicana por este 19 aniversario, que creo que es una felicitación a todos nosotros, ya que somos parte de este proyecto y seguiremos por siempre apoyando.

Federico Ortiz
Octubre 2025
Federico es músico, arreglista, líder de banda, estudioso de la música y la cultura, director-productor de eventos.

No hay comentarios: