Jazz en Dominicana ... rumbo a sus 19 años
Jazz para Jazz en Dominicana
Hoy publicamos lo que en nuestra República Dominicana cariñosamente llamamos: ¨la ñapa¨!
Este artículo es sobre unos temas de jazz que han sido obsequiados a nosotros a través de estos años. Compartimos los mismos y sus historias….
Me siento muy honrado y a la vez muy agradecido de recibir estos temas que han sido compuestos y grabados por Abel González, Manoel Cruz y Richard Peña; salidos éstos de sus mentes y corazones como un reconocimiento a un encuentro, a una labor de amor que se hace; y quizás sin ellos saberlo los mismos sirven de mucho estimulo a seguir esta gran aventura que es … Jazz en Dominicana.
Falling in Love (Tema para Jazz en Dominicana) - Abel González
Nos comenta Abel González: Esta pieza nació en mi mente al presenciar el tan gran aporte que Fernando (Rodríguez De Mondesert )estaba haciendo (ha hecho, y esperemos siga haciendo) con y por el jazz en la República Dominicana; la composición salió del alma.
Para mí Falling in love . Es un sonido elegante y lleno de sentimiento, que nos envuelve en una atmósfera de jazz romántico combinando sutileza, técnica y alma. Falling in Love es una tema que fluye con naturalidad, donde cada nota transmite calidez y conexión, reflejando la esencia del smooth jazz con un toque dominicano y con un toque internacional.
El tema fue grabado en el 2099 por Abel Gonzalez en guitarra y bajo, Hipólito Jean en piano; una vez terminaron la enviaron al reconocido Dennis Chambers para que grabara la batería.
La composición, luego, fue debutada en el Fiesta Sunset Jazz, en vivo, el 8 de julio del 2011 por Abel y su grupo Vario Jazz. En esta ocasión González en guitarra estuvo acompañado de Euris Belliard en bajo, Hipólito Jean en piano y Jason Paulino Fuertes en batería.
El álbum fotográfico musicalizado que se usa para el tema es una selección de algunas de las fotos de dicho evento (Fotos tomadas por César Sánchez). El enlace del mismo en YouTube es: https://youtu.be/cDuDJ5mb03o
El 1ero de agosto del 2013 el bajista, compositor y arreglista Manoel Cruz y su trío, vinieron desde Brasil a presentarse en la versión 2013 del Santo Domingo Jazz Festival en Casa de Teatro.
El formidable trío conformado por el impresionante bajista Manoel Cruz, el excelente baterista Douglas Las Casas y el fino guitarrista Denys Cristian tuvieron una exitosa presentación el en festival.
La noche siguiente (viernes), visitaron al Fiesta Sunset Jazz para disfrutar del Carlito Estrada Quartet (Estrada en saxofones, Jairo Milanés en piano, Daniel Álvarez en bajo y Otoniel Nicolás en batería). Como suele ocurrir en estas veladas, el cuarteto invitó al trío a que tocara par de temas, y ellos gustosamente aceptaron para conquistar los corazones de los presentes.
En el 2019, Manoel Cruz lanza su producción ¨Brazilian News¨, la cual está dedicada en su totalidad al Latin Jazz que tanto ama, y uno de ls principales temas se titula Fiesta Sunset, en honor a y resultante de su noche en el reconocido espacio de jazz en vivo en Santo Domingo.
Comentó el cronista Carlos Calado: ¨Este amor (por el latin jazz) está muy bien sintetizado en el tema "Fiesta Sunset", contagiosa composición de Cruz. "A menudo digo que este ritmo es una 'macumbia'. Es nuestra forma de tocar música latina", define con humor el brasileño. La grabación también destaca la participación del saxofonista dominicano Sandy Gabriel, más un as del jazz latino, que contribuye con un solo de energía.¨
Hicimos un álbum fotográfico musicalizado que recoge la historia en fotos, con el tema de fondo. El enlace del mismo es:
https://www.youtube.com/watch?v=l1XI7NqXXgU
En el 2020 el guitarrista de jazz puertorriqueño, de padres dominicanos, Richard Peña lanzó el sencillo "Mondesert", el cual forma parte de su nueva discográfica ¨Synergy¨, la cual salió el viernes 21 de febrero de dicho año.
En Mondesert, el galardonado artista rinde homenaje a uno de sus mentores, Fernando Rodríguez De Mondesert, en una notable canción imbuida de un ingenioso fraseo melódico y un arreglo dinámico lleno de brio y vitalidad que está destinada a brindarle al oyente una experiencia sonora emocionante.
Como uno de los principales músicos de jazz de nueva generación de Puerto Rico, el estilo musical de Richard combina los sonidos tradicionales de la música latina, los colores modernos del post-bop y el jazz de fusión a través del suave y cálido sonido de su guitarra. En Mondesert, sin embargo, hay más en la música de lo que parece.
Richard afirma que “La música en el álbum Synergy es mi forma de rendir homenaje a aquellos que, de una forma u otra, me ayudaron a convertirme en una versión más grande de mí mismo, ya sea como músico o como ser humano. Cada canción cuenta una historia sobre quiénes son estos mentores, amigos y seres queridos y cómo mis interacciones con ellos me han transformado. El entusiasta Fernando Rodríguez de Mondesert, gestor del jazz en la Republica Dominicana, a quien le dediqué esta canción, es uno de esos seres humanos que aprendes a apreciar profundamente. Siempre ha estado allí para compartir su sabiduría y hospitalidad siempre que lo necesite".
Synergy es un trabajo musical de alta gama que experimenta en torno a estilos como el jazz contemporáneo, la fusión y el jazz latino modernizado influenciado por grandes del jazz como Miguel Zenon, Kurt Rosenwinkel, Pat Metheny y otros.
El tema (y el álbum) están disponibles a través de plataformas de música como Spotify, Apple Music, Deezer, y Amazon, entre otros. Compartimos el que se encuentra en Youtube - por ser de la sesión de grabación en vivo en El Padrino Recording Studios, su enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=mOdMM5LWTxY
No hay comentarios:
Publicar un comentario