El jueves 17 el Casa de Teatro Jazz Festival
presentará
a la agrupación: Negra Candela
Nuestro Duende Mayor, Freddy Ginebra, ha invitado a la versión 2025 del reconocido festival, a una banda nómada, enamorada de la vida, que mezcla rumba flamenca y ritmos latinoamericanos con prosa y poesía para estos, los días de hoy: Negra Candela!
Su música fusiona ritmos flamencos y latinoamericanos con elementos electrónicos y poesías. Se han presentado en Casa de Teatro en Santo Domingo, los Lunes de Jazz en Santiago y otros lugares alrededor de nuestra geografía.
Les hicimos 5 preguntas para conocerles mejor y ¨ver¨ que nos tienen preparados.. a continuación las mismas
Jazz en Dominicana (JenD): ¿Quien y que es Negra Candela? ¿De donde son?
Negra Candela (NC):
Negra Candela se creó en Uruguay en el 2013; conformada por músicos de diferentes países, siendo una banda intercontinental que expresa en su música una variada crianza de ritmos y melodías que la tiñen de una identidad distinta y única. Su música abraza elementos del flamenco, la música electrónica chill, folklore latinoamericano y tintes propios de su rica mezcla cultural en la que se desenvuelven. La banda se sitúa en el género World Music, explorando una musicalidad identitaria, versátil, teniendo la capacidad de adaptarse a diferentes escenarios y audiencias, transmitiendo una magia sonora y visual, en presentaciones únicas que transportan. La banda continua su travesía por las escaleras de la vida, tejiendo una narrativa que se expande más allá de las fronteras musicales y geográficas.
JenD: ¿Es ésta su primera vez en el Santo Domingo Jazz Festival en Casa de Teatro? ¿Cómo se sienten de estar en el festival?
NC: Si, es nuestra primera vez en el festival. Nos sentimos muy contentos por la invitación y la confianza depositada en nuestro proyecto por parte de Casa de Teatro y la organización del festival. También nos sentimos en ese sentido con una gran responsabilidad a la hora de estar presentes en un festival con tanto carisma y proyección. Nos gusta el reto que supone para el grupo presentarse en un festival de estás características, además siendo conscientes de que el jazz no es el estilo de música más presente dentro del repertorio que tocamos, aunque bien es verdad que nuestra música tiene bastante influencia sobre todo a lo que el latin jazz se refiere. Así que para nosotros vemos nuestra participación en el festival, como un bonito desafío y una buena oportunidad, para presentar un directo diferente y arriesgado, frente quizás a lo que más veníamos haciendo hasta ahora.
JenD: ¿ Quienes conforman el grupo para este concierto?
NC:
Pabricio Armesto: percusionista uruguayo, viajará desde Uruguay al festival con su cajón flamenco y un set de percusión, con caja de batería, bongo, campanas y otros accesorios.
El Ruso: que también viajará desde Uruguay, encargado de generar en directo las bases y música electrónica, y demás efectos especiales que aporta con su charango, que caracteriza su influencia andina. También tiene la función de arreglista, dentro de la tarea de composición de las canciones del grupo, y además encargado y técnico del sonido general de la banda.
Nauj Mateo: que viaja desde España, cantante principal, bailarín de tap, guitarrista y trompetista de la banda. También compositor y arreglista dentro de Negra Candela.
Rafelito Mirabal: Pianista de jazz dominicano que ya ha colaborado en varios conciertos anteriores con la banda Negra Candela
JenD: ¿Qúe tipo de repertorio nos traen?
NC: Para esta ocasión del festival, está preparando un concierto, que hará un recorrido por las canciones más influyentes de la banda, desde sus inicios a la actualidad, y luego sumando algunas versiones de autores clásicos, que irán dentro de estilos como el flamenco jazz, bossa nova, candombe, el bolero y la rumba, todo ello envuelto en un ambiente especial y único que genera El Ruso con sus bases electrónicas, parte importante dentro de la propuesta, además que el cantante de la banda, Nauj Mateo, aporta dentro del directo su interpretación particular de baile conocido como Tap o Claqué (estilo de baile con zapateo dentro del jazz), lo cual genera un espectáculo visual y auditivo, genuino e impactante.
JenD: ¿Hay algunas palabras que quieren dejar a nuestros lectores?
NC: Para el público y los lectores de Jazz en Dominicana, decirles que les animamos y deseamos que se puedan acercar el día 17 de julio a Casa de Teatro para disfrutar y compartir juntos, un concierto dinámico, interactivo, diferente y lleno de ritmos, y nosotros estamos dispuestos a entregar un espectáculo donde la música y la poesía se entrelazan, el amor y el encuentro se respiran, y donde se puede descubrir las experiencias, las alegrías y las penas, que se viven en este corazón que se llama Negra Candela.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de Negra Candela en este concierto que han preparado para los de nuestro Patio!
Santo Domingo Jazz Festival en Casa de Teatro 2025
Negra Candela
Fecha: Jueves 17 de julio
Hora: 9:00PM
Lugar: Casa de Teatro
Dirección: Calle Arzobispo Meriño No. 110 - Zona Colonial
Conciertos en la Sala Cristóbal de Llerena & en pantalla grande en el Café Bar
Precios: RD$1,500.00 en la Sala; RD$1,000.00 en el Café Bar
Informaciones: 809-689-3430
No puedes ir al Festival? No problem!!!
Puedes escuchar el concierto en vivo por www.compasillo.com, programa producido por César Namnúm e Iván Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario