Un día como hoy, hace 19 años, nació Jazz en Dominicana!!
Y … de una manera poética, pues fue el resultado de una inconformidad al asistir a un evento de jazz.
Me explico. Sentado solo – escuchando y disfrutando de un solo de Jazz - en el Bar es Teatro del Teatro Nacional (septiembre 2006). Ni el cuarteto (Guy Frómeta, Jeremías King, Sandy Gabriel y Rafelito Mirabal), ni yo entendíamos por que me encontraba como único miembro del público esa noche. Ellos tocaron como si estuviese lleno (gracias que no lo estaba, pues quizás la historia hubiese sido otra) y decidí a instancia de ellos compartir, por escrito, las impresiones y emociones de la noche. Ese escrito ¨Un muy buen Jazz en Santo Domingo¨, seguido por un segundo ¨El Jazz está vivo en Santo Domingo¨, lograron el objetivo de motivar a amistades y conocidos a compartir lo vivido.
Rafelito Mirabal expresó ¨Esa noche que quedó atrás igual que tantas y tantas otras en todo el mundo y desde hace mas de un siglo donde los músicos de jazz lo entregamos todo en una pieza, en una noche y en una vida. La gran diferencia de esa noche con respecto a todas las demás fue que en esa noche nació JAZZ EN DOMINICANA. Aquí podemos comprobar una vez mas como de las cosas simples y sencillas nacen grandes proyectos. El deseo de compartir una noche con sus amigos, hizo que una persona se propusiera y lograra ya no solo atraer a sus amigos y allegados al mágico mundo del jazz, sino haber creado el movimiento mas importante de los últimos años en nuestro país de difusión del jazz en lugares públicos y por interrnet.¨
Desde el 23 de Octubre del 2006, Jazz en Dominicana he desarrollado una labor de promoción de nuestros talentos en el género del Jazz. La página ha difundido en más de 2,665 artículos: reseñas de conciertos y festivales, entrevistas, biografías, fotografías y más sobre lo que cotidianamente denomina ¨los músicos del patio¨. Desde Septiembre del 2007 hemos creado y manejado varios espacios semanales de música en vivo que brinda al público una original programación realizada por músicos dominicanos. Durante este periodo de tiempo, en más de 1,500 eventos semanales de jazz en vivo, han debutado muchas agrupaciones o presentado sus propuestas y conceptos; conciertos temáticos; tributos y más - el público ha disfrutado de todo tipo de Jazz, Blues, Bossa y más.
Hoy día la hoja de vida de Jazz en Dominicana es larga. Seguimos escribiendo, seguimos haciendo eventos .. a estos se adicionan liner notes de discos; (14); los libros (ya van 7 y el 8vo en camino); columna mensual en Ritmo Social (32); acuerdos internacionales con instituciones y festivales; entre muchos más!
Siempre he dicho y seguiré diciendo que: ¨Jazz en Dominicana es de todos y será lo que todos nosotros queramos que sea¨. Ya que, con mucha ilusión, entrega y espíritu de caridad se inició el proyecto; y, así mismo continuará.
Estoy tan agradecido de tantos y tantas … necesitaría de muchas páginas para nombrarlos - así que … a los que han tocado y siguen entregando sus talentos en nuestros espacios; al gran público que a ellos asiste; a los que han sido sedes de eventos y conciertos; a los que nos han apoyado; a medios; a grandes amigos; al equipo de Jazz en Dominicana; y a mi familia - con corazón en mano - MIS GRACIAS!!!
Por estos medios y eventos seguiremos aportando a la cultura de la música, en especial del Jazz, en nuestro país!
y… mañana … arranca el año 20!!



No hay comentarios:
Publicar un comentario